
Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) detuvieron a Manuel Antonio Gómez Evans, alias El Chino, identificado como segundo al mando del grupo criminal Los Salazar, grupo antagónico de Los Chapitos en Sonora.
De acuerdo con la Semar, elementos de Infanteria de Marina de la Segunda Región Naval capturaron el 17 de marzo a este cabecilla criminal mientras realizaban recorridos de vigilancia en el municipio de Cajeme.
Junto con El Chino fueron detenidas otras cuatro personas que tenían en su poder un arma larga y una motocicleta con reporte de robo.

La captura de este sujeto se hizo en la zona rural Sección Zaperoa, Granjas Micas, tras el análisis de información de inteligencia naval, lo que permitió ubicar y neutralizar la actividad de este grupo.
El Chino estaba acompañado de dos mujeres y dos hombres, quienes serán investigados por su posible participación en actividades ilícitas relacionadas con Los Salazar.
El arma decomisada es calibre .30-30 con cargador y dos casquillos calibre 7.62x39, elementos que podrían estar relacionados con hechos delictivos en la zona.
La operación se llevó a cabo tras el análisis de información de inteligencia naval, lo que permitió ubicar y neutralizar la actividad de este grupo.
Según el Registro Nacional de Detenciones (RND), de la Secretaría de Protección Ciudadana (SSPC), Gómez Evans también se identificó con el alias “Pitufo fifo”.
El documento del RND refiere que en la captura también participaron efectivos de la policía ministerial de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC).
Según Insight Crime, Los Salazar fue fundada por Adán Salazar Zamorano, alias Don Adán, quien es originario del estado de Chihuahua, pero que emigró a la ciudad de Navojoa, Sonora, en la década de los noventa para participar en la producción y distribución de marihuana con el Cártel de Sinaloa.

Don Adán era lugarteniente de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, líder del Cártel del Pacífico. Los hijos de Salazar Zamorano, Jesús Alfredo, conocido como El Muñeco; y Adán, alias El Indio, también ingresaron a la estructura sinaloense.
Sin embargo, tanto el Muñeco y El Indio fueron capturados en 2012 y 2016, respectivamente.
“La importancia de este clan radica en el dominio que mantienen actualmente en el estado de Sonora y partes de Chihuahua, que limita al norte con los estados de Arizona y Nuevo México en Estados Unidos. Desde las ciudades de Navojoa y Hermosillo mantienen el control de la ruta del narcotráfico que cruza por el norte del país, además de dominar el tráfico de migrantes por esa zona“, reportó Insight Crime.
Pese a ser socios, Los Salazar se separaron del Cártel de Sinaloa a finales del 2023 luego de que Iván Archivaldo Guzmán, líder de Los Chapitos, ordenara detener el tráfico y la fabricación de fentanilo ante el asedio de EEUU contra los hijos de El Chapo. Desde entonces, ambas organizaciones entraron en conflicto armado.
Más Noticias
La mañanera de hoy 12 de septiembre | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa
Apertura del índice de referencia de la BMV este 12 de septiembre
La incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Pedro Haces “desembolsa” millón y medio de pesos para comprar Chocolates Rocío a sus compañeros, según Loret de Mola
El diputado morenista compró 400 arcones de Chocolates Rocío, que incluyen una botella de tequila, seis bombones de chocolate rellenos de tequila y una moneda de chocolate con el escudo nacional

Concierto de Oasis en CDMX: pronóstico del clima y probabilidades de lluvia para este viernes 12 de septiembre
Si vas a ir a la primera presentación de la banda británica, toma tus precauciones y conoce las probabilidades de lluvia

¿Despido injustificado? Patrones deberán notificar por escrito el despido, omitirlo se presume injustificado
Estas serían las sanciones para tu patrón de no haber acuerdo
