
El emblemático programa de comedia Una familia de diez, creado y protagonizado por Jorge Ortiz de Pinedo para Televisa, se prepara para despedirse definitivamente de la televisión.
Según declaraciones recientes de la actriz Mariana Botas, quien interpreta a ‘Martina’ en la serie, el último episodio ya fue grabado, marcando el cierre de un ciclo que abarcó 17 años y 13 temporadas.
Aunque el final fue filmado en diciembre de 2024, los fanáticos tendrán que esperar hasta 2026 para verlo en pantalla, de acuerdo con lo pactado entre los creadores y Televisa.
La noticia del cierre definitivo fue confirmada por el periodista Juan José Origel, quien ya había adelantado que el episodio final incluirá la participación de actores que formaron parte del elenco en distintas etapas de la serie.

Entre ellos, destacó el regreso de Jessica Segura, quien interpretó a ‘Tecla’ en las primeras temporadas. Origel señaló que este último capítulo será un homenaje a todos los personajes que dejaron huella en la historia del programa.
Un adiós lleno de nostalgia para el elenco
En una entrevista para el programa de radio La caminera, Mariana Botas compartió detalles sobre el emotivo proceso de grabación del último episodio.
La actriz, quien comenzó su participación en la serie a los 17 años y la concluyó a los 34, describió el cierre como un momento profundamente nostálgico.
“Es fuerte, es nostálgico. Yo empecé a los 17 años y terminé a los 34, fue la mitad de mi vida. Crecí haciendo Martina, al final son otra familia para mí”, expresó.
Botas también recordó las experiencias compartidas con sus compañeros de elenco, como las giras que realizaron por toda la República Mexicana durante seis años.

Según detalló, la lectura del guion del último capítulo estuvo cargada de emociones, y tanto ella como sus colegas no pudieron contener las lágrimas al despedirse de un proyecto que marcó sus vidas.
El pacto con Televisa y la fecha de emisión del final
El creador de la serie, Jorge Ortiz de Pinedo, explicó que el cierre de Una familia de diez responde a un acuerdo establecido con Televisa desde hace tiempo.
Según Ortiz de Pinedo, el proyecto estaba limitado a un total de 250 episodios, cifra que se alcanzó con la grabación de la temporada 13.
Aunque el rodaje concluyó en 2024, el último capítulo será transmitido en 2026, cumpliendo con el cronograma previamente establecido.
“Yo ya grabé el último programa de ‘Una familia de diez’. ¿Por qué lo grabé? Porque es un pacto que teníamos con Televisa desde hace mucho tiempo, en donde haríamos únicamente 250 programas”, explicó el actor y productor.

Este acuerdo asegura que el desenlace de la serie se emita en el momento adecuado, permitiendo a los seguidores disfrutar de los episodios restantes antes del gran final.
El legado de ‘Una familia de diez’
Estrenada en 2007, la serie se convirtió rápidamente en un referente de la comedia mexicana. La trama gira en torno a Plácido López, un hombre que enfrenta el desafío de mantener a los nueve miembros de su familia, quienes comparten un pequeño apartamento.
La serie destacó por su humor familiar y situaciones cotidianas, logrando conectar con audiencias de todas las edades.
Tras su primera temporada, el programa hizo una pausa prolongada, regresando en 2019 con nuevas historias y personajes.
Además, en 2022 se lanzó un spin-off titulado ‘¿Tú crees?’, que hasta ahora cuenta con tres temporadas. Este proyecto expandió el universo de la serie, explorando nuevas dinámicas y personajes que complementaron la narrativa original.
Más Noticias
Metrobús CDMX: estaciones sin servicio en esta última hora del 3 de mayo
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año

Cómo se encuentra la calidad del aire en la CDMX y Edomex
Distintos tipos de contaminantes se encuentran en el ambiente, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades capitalinas advierten sobre la condición del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada

Loretta Ortiz prometió una Corte libre de injerencias criminales tras Elección Judicial
El 1 de junio se llevará a cabo una elección histórica, en la que los ciudadanos podrán elegir 881 cargos judiciales a nivel federal y local

México enfrenta un desafío estructural en la desaparición de personas: un problema de derechos humanos y justicia
La CNDH hizo un reporte en 2022 en el que mencionó que la falta de justicia, datos confiables y voluntad política dificultan esta situación

¿Información sobre tu viaje? Estos son los vuelos cancelados y demorados en el AICM
El aeropuerto capitalino da a conocer en tiempo real el estado de todos sus vuelos
