
David Kershenobich, secretario de Salud (Ssa), informó que ya suman 43 casos confirmados de sarampión en México, luego de que la semana pasada la dependencia a su cargo emitió una alerta epidemiológica por el incremento de casos en dos estados.
En La Mañanera de hoy, el funcionario federal detalló que del total de casos, 39 se registraron en Chihuahua y cuatro en Oaxaca, de los cuales el 67% son hombres y el 33% mujeres, además de que el 56% de las personas contagiadas tienen entre cinco y nueve años de edad.
¿Por qué aumentaron los casos de sarampión en México?
El secretario de Salud explicó que los casos de sarampión activos se generaron por importación, es decir, el contagio se generó en el extranjero.
Preciso que los casos de Chihuahua se generaron por contagios en Texas, Estados Unidos, mientras que en Oaxaca, el primer paciente viajó a Lagos, Nigeria, y al llegar a México contaminó a otras tres personas.
“Todos ellos vinieron a partir de importación, los casos de Chihuahua a través de Texas y el caso de Oaxaca, que después contaminó a otras tres personas, de alguien que había viajado a Lagos”, dijo en Palacio Nacional.
Sin embargo, señaló que en Chihuahua, el 100% de los casos no se ha vacunado contra el sarampión “o no se quiere vacunar”.
Reforzarán programa de vacunación contra el sarampión: ¿Cuántas dosis son?
David Kershenobich afirmó que el sistema de salud cuenta con las vacunas suficientes “para cubrir todas las necesidades del país”, por lo cual reforzarán el programa de inmunización contra el sarampión ante el aumento de casos, haciendo un llamado a que principalmente acudan las poblaciones en riesgo.
Esquema de vacunación contra el sarampión
- Vacuna Triple viral contra el sarampión, rubéola y paperas
El funcionario explicó que las niñas y niños de 1 a 9 años de edad deben recibir dos dosis de la vacuna Triple Viral.
En caso de que no recuerden si ya fueron inmunizados, los menores de nueve años pueden acudir por una dosis de refuerzo.
“Se recomienda la aplicación de dos dosis de vacuna y por lo tanto, aquella persona, niño, que nada más haya recibido una dosis, debe recibir una dosis de refuerzo y si no lo recuerda, se recomienda que niñas y niños menores de nueve años de edad reciban una dosis de refuerzo”, afirmó.
- Vacuna doble viral contra el sarampión y rubéola
Destacó que las personas de entre 11 y 39 años se pueden aplicar la vacuna doble viral contra el sarampión y rubéola, con una sola dosis de refuerzo.
Asimismo, exhortó a que también el personal de salud, de 20 a 39 años, que esté en contacto con casos positivos, acudan por una vacuna de refuerzo. Finalmente, precisó que las personas mayores de 40 años no necesitan vacunarse contra el sarampión.
Más Noticias
¿Ganaste el Chispazo? Descubre aquí los resultados de los sorteos del 6 de abril
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

El detergente que nadie compra, pero que es de mejor calidad que el Roma, según Profeco
Una evaluación realizada por la institución dio calificaciones positivas a esta marca poco conocida

“Rechazamos acusación de Protección Civil en contra de la alcaldía Miguel Hidalgo”: Tabe sobre tragedia en el Axe Ceremonia
El edil de la demarcación de la Ciudad de México mandó condolencias a los familiares de los dos jóvenes fotoperiodistas que murieron en el evento musical

Yo soy Betty, la fea continúa entre las series más populares de Prime Video en México
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mentenido a los espectadores enganchados

Quién es el dueño de Parque Bicentenario, recinto donde se realizó Axe Ceremonia y murieron dos fotógrafos
El segundo día del festival fue suspendido, allegados de Berenice y Miguel, así como otros periodistas hicieron una manifestación
