
El Ejército mexicano tomó este 18 de marzo legalmente la concesión del tren suburbano Buenavista-AIFA, con lo que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tiene el control de esta vía, además del Tren Maya, Mexicana de Aviación, así como del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), entre otras terminales aéreas.
Este martes, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció la modificación del título de concesión a favor de Ferrocarriles Suburbanos, S.A.P.I. de C.V., y aseguró que dicha empresa renunció de manera voluntaria a la operación de la ruta Lechería-AIFA que tenía desde 2021.
De esta forma, el Ejército seguirá la construcción de tramo al AIFA, y tendrá la facultad de operar y explotar la ruta.
La SICT señaló que la concesionaria continuará la operación en las rutas Cuautitlán-Buenavista, Cuautitlán-Huehuetoca y San Rafael, mientras que el tramo de Lechería al AIFA, y posteriormente a Pachuca, estará bajo control del Ejército mexicano.

En febrero, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la concesionaria había tenido suficiente tiempo para desarrollar el proyecto, pero que los avances no eran satisfactorios.
“Desde finales del periodo del presidente López Obrador y cuando nosotros entramos, tomamos la decisión conjunta y nos toca operarla a nosotros, de que esa obra la hicieran también los ingenieros militares, que ya tuvo mucho tiempo la concesionaria para desarrollarlo, entonces, en acuerdo con ellos, se tomó la obra y ahora tiene un avance impresionante”, declaró Sheinbaum en Palacio NAcional.
Con esta medida, el gobierno busca agilizar la construcción del tren que conectará la estación Buenavista con el AIFA, una obra clave para mejorar la conectividad del nuevo aeropuerto con la Ciudad de México. Según la SICT, la modificación del título de concesión entrará en vigor una vez que todas las partes involucradas firmen el acuerdo.
Ferrocarriles Suburbanos se enfoca en otras rutas
El nuevo título de concesión redefine el papel de Ferrocarriles Suburbanos, limitando su operación a las rutas ferroviarias que operan en la actualidad.
La empresa continuará prestando servicio público en las rutas Cuautitlán-Buenavista, Cuautitlán-Huehuetoca y San Rafael-Tlalnepantla-Tacuba, en la Ciudad de México y el Estado de México.
Según Maximiliano Zurita, representante legal de la compañía, las negociaciones con el gobierno federal se llevaron a cabo en buenos términos, y ambas partes llegaron a un acuerdo sobre los aspectos establecidos en el nuevo documento.
La exclusión de Ferrocarriles Suburbanos del proyecto Buenavista-AIFA también implica que la empresa no tendrá responsabilidad sobre los bienes asociados a esta ruta, como los trenes y las instalaciones. Estos activos revertirán al Estado en condiciones operativas, según lo estipulado en el nuevo marco legal.
Más Noticias
¿Me pueden multar por escuchar narcocorridos en la calle?
Mucha gente siente curiosidad de saber si las restricciones a artistas también aplican para ellos

Controles médicos a conductores en carretera se extenderán hasta el 27 de abril
En caso de detectar que un conductor se encuentra bajo los efectos de sustancias no permitidas, como alcohol o drogas, se procede a retirarlo de las vías públicas

Esta hierba limpia los riñones, desinflama y ayuda a perder peso, pero pocos saben sus beneficios
Esta planta utilizada como condimento en la gastronomía, cuenta con propiedades medicinales que lo convierten en mucho más que un simple complemento en la cocina

Detienen a cuatro personas por disparos durante una fiesta de cumpleaños en Azcapotzalco, CDMX
Dos de los ahora detenidos trataron de escapar en motocicletas

Incendio de gran magnitud en Tabasco moviliza a cuerpos de emergencia
De acuerdo con los primeros informes, una quema de pastizales se salió de control y provocó el siniestro; no se han registrado víctimas, según autoridades locales
