
En Estados Unidos (EEUU), el Departamento de Tesoro sancionó a una mujer mexicana involucrada en el tráfico de migrantes. Su nombre es Jumilca Sandivel Hernández Pérez, quien presuntamente tiene nexos con la agrupación criminal “La Línea”.
Jumilca es originaria del estado de Chiapas. Nació el 23 de enero de 1999, por lo que actualmente tiene 26 años de edad. De acuerdo con las autoridades estadounidenses, es líder clave de la “organización de tráfico de personas López”.
Dicha organización, con sede en Guatemala, se dedica al transporte de migrantes indocumentados desde Centroamérica hasta EEUU, por lo que también tiene presencia en territorio mexicano.
Si bien Jumilca es una integrante clave dentro de dicha agrupación, también ha formado vínculos con otras organizaciones criminales de México, como La Línea (considerada como un brazo armado del Cártel de Juárez).

“Se sabe que la organización (López) compra documentos mexicanos fraudulentos y paga comisiones a cárteles para facilitar el tránsito de migrantes indocumentados a través de México”, indicó el Departamento de Tesoro.
Los migrantes son transportados en autobuses a diversos lugares como Nuevo México, Arizona, California, Virginia y Texas, en EEUU. De igual manera, son alojados en casa de seguridad ubicadas en la frontera suroeste.
Además, los miembros de dicha organización —incluyendo a Jumilca— se encargan de supervisar las actividades financieras. Para ello, utilizan bancos estadounidenses para recibir y emitir los pagos correspondientes al tráfico de personas. Posteriormente, las ganancias son enviadas de vuelta a México.
Según las autoridades del país vecino, se estima que la organización López generó entre USD 104 y 416 millones por sus actividades ilícitas entre 2020 y 2023 (equivalentes a más de 8 mil millones de pesos mexicanos). A cada migrante le imponen un cobro de entre USD 13 mil y 16 mil.

Por su involucramiento en estas actividades, el 17 de julio de 2024, un gran jurado federal del Distrito de Nuevo México presentó una acusación formal contra Jumilca Sandivel y otros miembros de la organización López.
Una semana después, el fiscal federal del Distrito de Nuevo México anunció una serie de acusaciones formales contra diversos miembros de dicha organización.
En esa ocasión fueron acusados Ronaldo Galindo López Escobar, su hijo Whiskey Hans López Ambrosio, su esposa Karen Stefany Hernández Vanegas (presuntos líderes) y otras cinco personas.
A ellos se les acusó de conspiración para transportar y albergar a migrantes indocumentados. Se presume que sus operaciones las iniciaron en 2017, aproximadamente.
Más Noticias
Premio Amparo Dávila 2025: si escribes cuentos, puedes ganar 200 mil pesos
La premiación incluye un diploma, 200 mil pesos y actividades culturales para el ganador. Sólo se aceptan textos no publicados que no estén concursando en otras competencias

¿Por qué ver el episodio más oscuro de Star Wars en el cine a 20 años de su estreno original?
La preventa de boletos para ‘Star Wars: Episodio III – La venganza de los Sith’ comenzó el día de hoy y cientos de warsies mexicanos ya compraron sus boletos

Se fortalece peso mexicano tras llamada de Trump y Sheinbaum
Moneda mexicana toca su mejor nivel en seis meses tras llamada “muy productiva” de Trump con Sheinbaum

Abuso de poder, corrupción y violencia machista vigentes: “Rigoletto” vuelve al Palacio de Bellas Artes
La ópera de Giuseppe Verdi, ambientada en el México de los años sesenta, vuelve al icónico recinto cultural capitalino en 2025

Keren Selsy: nueve años de violencia institucional por solo pedir manutención para cuidar a su bebé
La liberación de Selsy Ordóñez fue celebrada por organismos internacionales en defensa de los derechos humanos como la propia ONU-DH en México y el Centro Prodh
