
La Pensión del Bienestar es un programa social del Gobierno de México, que beneficia a adultos mayores de 65 años y más con un apoyo económico de 6 mil 200 pesos bimestrales.
Este programa social fue creado en el año 2019, en la administración del expresidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, con la finalidad de otorgar una pensión de manera bimestral a este grupo de edad.
Anteriormente, el pago a todos los beneficiarios era de 6 mil pesos bimestrales, pero a finales del año pasado, el Gobierno de México notificó que el dinero aumentaría en 200 pesos a todas las personas adultas mayores de 65 años, por lo que ahora recibirían un total de 6 mil 200 pesos.
Conforme fueron pasando los años y en esta nueva administración de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, se han ido creando nuevos programas sociales como: Pensión Mujeres del Bienestar 64 y 63 años, Sembrando Vida y Pensión para personas con discapacidad, entre otros más.

Este mes de marzo se está realizando el depósito a todos los beneficiarios de estos programas sociales del Bienestar, los cuales se realizan de manera gradual conforme a la primera letra del apellido paterno de las personas.
Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar, dio a conocer a inicios de este mes de marzo el calendario de pago de las Pensiones del Bienestar. De acuerdo con el documento presentado en la conferencia mañanera presidencial, el día lunes 17 de marzo los pagos se suspenderían debido a que es día feriado oficial e inhábil.
Montiel reveló que en esta fecha los bancos y operaciones son suspendidos. Ante esto, la duda de algunos beneficiarios que no han recibido el respectivo pago es cuándo volverán a efectuar los depósitos correspondientes para las personas que todavía no cobran.

¿Cuándo se reanudan los pagos de las Pensiones del Bienestar 2025?
Los pagos de las Pensiones del Bienestar para todos los beneficiarios se interrumpieron este lunes 17 de marzo, pero serán reanudados este próximo martes 18 del presente mes, de acuerdo con lo notificado por la Secretaría del Bienestar y el calendario oficial.
Los beneficiarios que aún no han recibido el depósito correspondiente, el cual es el segundo del bimestre de este 2025, son aquellos cuyo apellido paterno comienza con la letra M.
Como se mencionó anteriormente, durante marzo se realiza esta dispersión, la cual es bimestral y se realiza en las tarjetas del Banco del Bienestar, que es única e intransferible para todos los beneficiarios.
Más Noticias
Clima en Puerto Vallarta: cuál será la temperatura máxima y mínima este 2 de julio
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Qué carrera quería estudiar Ovidio Guzmán antes de entrar al narco
Ovidio Guzmán estuvo a punto de seguir una carrera profesional antes de integrarse al Cártel de Sinaloa

Cómo preparar un atole de higo, ideal para la salud gastrointestinal
Esta bebida destaca por su sabor dulce y sus beneficios para el organismo

Clima en Tijuana: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en Ecatepec: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
