
Si eres beneficiario de la Pensión Bienestar 2025 es importante que sepas que el día de hoy, lunes 17 de marzo, habrá una pausa en el calendario de pagos.
Autoridades han informado que las transferencias económicas del programa serán suspendidas temporalmente, por lo que esto ocasionará que varios adultos mayores se encuentren en la espera de su apoyo bimestral.
Esta interrupción será momentánea debido a un motivo oficial que afecta las operaciones bancarias de todo el país
Dicho esquema social fue instaurado durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, que se trata de un respaldo económico a personas de 65 años y más, así como a otros sectores vulnerables mediante programas adicionales, como la Pensión Mujeres del Bienestar y la Pensión para Personas con Discapacidad.
La dependencia encargada de distribuir estos recursos bajo un esquema de dispersión gradual, conforme al apellido paterno de los beneficiarios es la Secretaría del Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel.
¿Por qué no se realizarán pagos este lunes 17 de marzo?
La razón que existe detrás de esta interrupción radica en que hoy, 17 de marzo, es día festivo oficial en México debido a que se adelantó la conmemoración del natalicio de Benito Juárez, fecha en la que las instituciones bancarias, incluyendo el Banco del Bienestar suspenden sus operaciones.
Por esta razón existe un impedimento en la realización de transferencias y otros movimientos financieros en la jornada de este lunes.

Pese a este breve retraso, la Secretaría del Bienestar ha garantizado que los pagos se reanudarán sin contratiempos a partir del martes 18 de marzo, con lo que se asegura que todos los beneficiarios reciban su apoyo conforme a lo que se ha previsto.
Por ello, se recomienda a quienes esperan su Pensión del Bienestar mantenerse atentos a sus cuentas y a los canales oficiales de información para evitar confusiones, tanto en sus redes sociales como en su sitio de internet en donde se dan a conocer todos los detalles.

El grupo afectado en esta ocasión son aquellos cuyo apellido comienza con la letra “M” en adelante. Para ellos, el pago correspondiente al segundo bimestre de 2025 no se reflejará en sus cuentas este lunes 17 de marzo.
Con esta medida, el Gobierno de México reafirma su compromiso con los adultos mayores y demás sectores beneficiados por estos programas, garantizando que, aunque haya un ligero desfase, los recursos seguirán llegando a quienes los necesitan.

Más Noticias
Paul Stanley dedica mensaje a Paco Stanley en el que sería su cumpleaños 83: “Veo a mi hija y es mi jefe”
El conductor mexicano abrió su corazón en televisión y redes sociales, compartiendo cómo la llegada de su hija Victoria le ha dado una nueva luz tras la ausencia de su famoso padre

¿Por qué los restos de Porfirio Díaz no han regresado a México?
El dictador murió en París en 1915 a los 84 años

Así es el nuevo billete de la Lotería Nacional dedicado a Museos Frida Kahlo y Diego Rivera-Anahuacalli
El evento forma parte de las actividades promovidas por el Gobierno de México para destacar el papel de la mujer mexicana en la vida pública y cultural

¿En dónde se respira el peor oxígeno en CDMX y zona conurbada? Aquí el reporte
Diferentes tipos de contaminantes se encuentran en el aire, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades de la capital advierten sobre el estado del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada

El indicador de referencia de la bolsa mexicana cerró este 3 de julio con pérdida de 0,78%
Cierre de operaciones México S&P/BMV IPC: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos
