
‘Enchúlame la silla’ es un programa que ayuda a personas con discapacidad de la alcaldía Coyoacán de la Ciudad de México.
Este proyecto fue anunciado por autoridades de la demarcación de la capital del país a través de un comunicado oficial.
Se trata de un proyecto en conjunto en coordinación con Club Rotary Ciudad de México y la alcaldía de Coyoacán, quienes llevaron a cabo una jornada gratuita de reparación de sillas de ruedas.
El objetivo de esta reparación denominada ‘Enchúlame la silla’ es ayudar a personas con discapacidad motriz que habitan esta demarcación de la Ciudad de México.

Personas con discapacidad lideran proyecto de reparación de sillas de ruedas en beneficio de su comunidad
Un grupo de quince personas con discapacidad se convirtió en el motor principal de un proyecto que busca mejorar la movilidad de quienes más lo necesitan.
Estas personas participaron en la reparación y mantenimiento de 32 sillas de ruedas, las cuales quedaron completamente funcionales y listas para su uso diario.
Este esfuerzo no solo mejoró la calidad de vida de los beneficiarios, sino que también destacó la capacidad de las personas con discapacidad para liderar iniciativas que impactan positivamente a su entorno.
El proyecto, denominado “Enchúlame la silla”, incluyó un proceso integral de mantenimiento. Las reparaciones abarcaron desde el armado completo de las sillas hasta trabajos específicos como el ajuste de baleros, la reparación de respaldos, el cambio y alineación de rines y la sustitución de llantas delanteras y traseras.
Además, se realizaron tareas de pintura, lavado, engrasado y ajustes en los descansabrazos, entre otros detalles técnicos. Este enfoque exhaustivo garantizó que las sillas quedaran en óptimas condiciones para su uso cotidiano.
Alcance del proyecto en la alcaldía Coyoacán de la CDMX
El impacto de esta iniciativa se extendió a diversas colonias de la Ciudad de México. Entre las comunidades atendidas se encuentran Carmen Serdán, Emiliano Zapata, Alianza Popular Revolucionaria, CTM Culhuacán 6, Avante y Presidentes Ejidales.
Además, el proyecto también benefició a personas adultas mayores del Centro de Asistencia e Integración Social Atlampa, ubicado en la zona de Canal Nacional y Calzada del Hueso.
Este esfuerzo no solo se limitó a la reparación de sillas de ruedas, sino que también buscó fortalecer la inclusión social y la movilidad de las personas con discapacidad en estas comunidades.
El proyecto “Enchúlame la silla” no solo resalta la importancia de la rehabilitación de equipos de movilidad, sino que también pone en el centro a las personas con discapacidad como agentes de cambio.

Más Noticias
Beca Rita Cetina 2025: qué beneficiarios recibirán el pago del lunes 21 al viernes 25 de abril de mil 900 pesos bimestrales
Estudiantes de secundaria pública de todos el país reciben este apoyo económico en sus respectivas tarjeta del Banco del Bienestar

Temblor hoy 20 de abril en México: se registra sismo de 4.1 en Salina Cruz, Oaxaca
Sigue en vivo todas las actualizaciones de movimientos telúricos emitidas por el SSN

“Proteger a la prensa es proteger la democracia”: diputada Kenia López propone protección a periodistas.
Artículo 19 documentaron 639 agresiones en 2024, incluyendo el asesinato de cinco periodistas, destacando un panorama alarmante para la prensa en México

¡Frena! Hoy No Circula de este lunes en CDMX y Edomex
Que un carro pueda circular o no este lunes en el Valle de México depende de su holograma y de la terminación de su placa

¿Habrá clases este lunes 21 de abril? La SEP responde
La Secretaría de Educación Pública aclaró si a partir de la siguiente semana estudiantes de nivel básico se tienen que presentar a los planteles educativos
