
Elementos de la Secretaría de Marina (Semar), en colaboración con la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) de Sonora, llevaron a cabo dos operativos que resultaron en el aseguramiento de armamento, explosivos y equipo táctico, así como en la detención de sicarios presuntamente viculados a dos células de Los Chapitos que operan en la entidad.
Estas acciones se desarrollaron el pasado 14 de marzo en los municipios de Caborca y San Luis Río Colorado, según informó la Armada de México a través de la Segunda Región Naval.
En una primera operación realizada en el municipio de Caborca, las autoridades lograron incautar un importante arsenal.

Entre los objetos asegurados se encuentran tres armas largas, aproximadamente 31 cargadores y cerca de 2.000 cartuchos de diversos calibres. Además, se decomisaron artefactos explosivos diseñados para ser lanzados mediante drones, tres vehículos, una cuatrimoto, equipo táctico y tres antenas parasitas.
Esta región es conocida por la operación de células delictivas vinculadas al grupo denominado Los Deltas, uno de los brazos armados de Los Chapitos del Cártel de Sinaloa.

El material confiscado representa un golpe significativo a las capacidades operativas de los grupos criminales que operan en la zona, particularmente en un contexto donde el uso de tecnología, como drones equipados con explosivos, ha incrementado los riesgos para las fuerzas de seguridad y la población civil.
En un segundo operativo, llevado a cabo en el municipio de San Luis Río Colorado, las fuerzas de seguridad lograron la detención de cuatro individuos. Aunque no se confirmó a qué grupo pertenecen las personas capturadas, en la zona operan Los Pelones, quienes también se encuentran bajo las órdenes de Los Menores, hijos de Joaquín El Chapo Guzmán.

Durante esta acción, también se aseguró un arma corta y más de 150 envoltorios que contenían sustancias con características similares al cristal, un tipo de droga sintética.
La Armada de México destacó que estas acciones se realizaron en estrecha coordinación con el Mando Único Estatal, lo que permitió una respuesta efectiva y oportuna frente a las actividades ilícitas detectadas en el área.
Todos los objetos confiscados, así como los detenidos, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).
El aseguramiento de armas, explosivos y drogas, junto con la detención de presuntos delincuentes, subraya la importancia de la colaboración interinstitucional en la lucha contra el crimen organizado.
Procesan a El Sierra, operador financiero y segundo al mando de Los Deltas
Samuel Meléndez Carrisoza, “El Sierra”, presunto operador financiero y segundo al mando de Los Deltas, brazo armado de Los Cazadores, afines a Los Chapitos del Cartel de Sinaloa, fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en los delitos de posesión de cartuchos y de cargadores de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), informó que obtuvo de un juez del Centro de Justicia Penal Federal en Durango, vinculara a proceso a Samuel “M”.

Según el Ministerio Público de la Federación, este líder criminal fue arrestado tras ejecutar una orden de cateo en un inmueble del fraccionamiento Nuevo Valle, en Victoria de Durango, Durango.
A El Sierra le aseguraron tres pistolas, siete cargadores y 140 cartuchos de diferentes calibres.
También fueron asegurados narcóticos que, luego del dictamen pericial, consistieron en mil 51 pastillas de fentanilo y 1.7 gramos de clorhidrato de cocaína, además de una báscula gramera, cuatro teléfonos celulares, una laptop, documentos y etiquetas.
Cabe destacar que esta persona fue vinculada en días pasados por otro delito.
Más Noticias
Metrobús CDMX: líneas, costo y estado de servicio en la última hora de este 26 de septiembre
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

Clima del puerto de Veracruz: probabilidad de lluvia y temperaturas del 26 de septiembre
La ciudad costera se caracteriza por su humedad superior al 70% dependiendo de la época del año y los fenómenos meteorológicos del golfo de México

Ayotzinapa: las tres escenas más importantes del crimen a 11 años de la desaparición forzada de los normalistas en Iguala
Tras una década, familiares de víctimas siguen sin respuestas ni justicia; esta investigación recreó posibles escenarios
Cómo está la calidad del aire de la CDMX este 26 de septiembre
El reporte del estado del oxígeno se publica cada hora y diariamente por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la ciudad

Denuncian fraude a nombre de organización animalista; alertan por cuentas falsas que piden donaciones
La titular de “Huellitas, amor sin fronteras” hizo un llamado a estar en contacto con las cuentas oficiales de la ONG para evitar caer en trampas
