
El consumo de infusión de perejil se ha popularizado como un método natural para apoyar la función renal y promover la salud de los riñones. Aunque esta práctica se basa en conocimientos tradicionales y se asocia con propiedades diuréticas, especialistas en nutrición aclaran que su efecto es limitado y debe considerarse como un complemento dentro de un estilo de vida saludable, no como un sustituto de una dieta equilibrada ni de tratamientos médicos.
Propiedades y nutrientes del perejil
El perejil (Petroselinum crispum) es una planta que contiene compuestos antioxidantes, flavonoides, vitamina C y minerales que podrían tener efectos beneficiosos sobre el sistema urinario. Sin embargo, hasta ahora no existe evidencia científica certera que respalde la idea de que esta infusión “limpia” directamente los riñones.

¿Cómo se prepara la infusión de perejil?
La preparación es sencilla y no requiere otros ingredientes adicionales que resulten caros y complejos. Solo los siguientes:
Ingredientes:
- 20 gramos de perejil fresco (aproximadamente un puñado pequeño)
- 1 litro de agua
Paso a paso de la preparación:
- Lavar bien el perejil para eliminar residuos de tierra o contaminantes.
- Hervir un litro de agua.
- Apagar el fuego y añadir el perejil al agua caliente.
- Tapar y dejar reposar entre 10 y 15 minutos.
- Colar la infusión.
- Consumir tibia o fría, sin añadir azúcar ni edulcorantes.

¿Con qué frecuencia se puede tomar esta bebida natural?
El consumo sugerido es de una a dos tazas al día, preferentemente en distintos momentos. Nutricionistas advierten que un consumo excesivo puede resultar contraproducente, debido al contenido de oxalatos del perejil, compuestos que en ciertas personas pueden favorecer la formación de cálculos renales.
Según la Clínica Mayo y la Cleveland Clinic, el efecto diurético de esta planta puede estimular la eliminación de líquidos, pero no implica una depuración directa de toxinas ni una limpieza profunda de los órganos, los cuales ya realizan esta función de forma autónoma en condiciones normales.
Consideraciones médicas sobre su consumo
Personas con enfermedades renales, hipertensión o bajo tratamiento con anticoagulantes o diuréticos deben consultar a un profesional de la salud antes de incorporar esta en su rutina. La Fundación Nacional del Riñón (National Kidney Foundation en inglés) también recomienda precaución con los remedios naturales que prometen desintoxicar órganos. Especialmente, señala que mantener una buena función renal depende principalmente de la hidratación, el control del sodio y una dieta balanceada.

Estudios preliminares, como los publicados en la revista Journal of Ethnopharmacology, han documentado efectos diuréticos de esta planta en modelos animales, aunque su eficacia en humanos aún requiere mayor respaldo clínico.
En este contexto, la infusión puede formar parte de una rutina alimentaria equilibrada, siempre que se consuma de forma moderada y se complemente con hábitos que favorezcan la salud renal.
Más Noticias
Tres razones por las que es siempre es importante usar sandalias en parques acuáticos y albercas públicas
Es recomendable verificar que este calzado sea antiderrapante al visitar balnearios

Conoce el clima de este día en Mazatlán
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Culiacán Rosales este 13 de abril
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima en Tijuana: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Clima en México: el pronóstico del tiempo para Puerto Vallarta este 13 de abril
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
