
Fortalecer el sistema inmunológico es esencial durante las épocas en las que el calor y el frío intensos pueden provocar enfermedades, por lo que el consumo de alimentos con altas cantidades de vitaminas pude prevenir su aparición.
El limón es una de las frutas que contiene altas cantidades de vitamina C y B, así como de ácido cítrico que ayuda a prevenir enfermedades infeccionas al estimular el sistema inmunitario y creando defensas contra virus y bacterias.
El consumo frecuente de limón se asocia con la prevención de enfermedades respiratorias, cardiovasculares, hipertensión, anemia y algunos tipos de cáncer.
Por su contenido de vitamina C, el limón beneficia en la síntesis de la producción de colágeno necesario para la reparación celular, así como para la cicatrización, fortalecimiento del sistema inmune y colabora en el transporte de hierro.

En tanto, el ácido cítrico y málico que contiene esta fruta proporcionan un efecto antiséptico que ayudan a aliviar algunos síntomas de la gripe o infección de vías respiratorias.
Uno de los beneficios que se han detectado derivados del consumo de limón son el aporte de fibra soluble que contribuye a reducir los niveles de colesterol e impedir el aumento de glucosa en sangre.
Otras propiedades del limón
- Flavonoides: Estos compuestos antioxidantes, como la hesperidina y la naringenina, tienen propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas, que contribuyen a la protección frente a infecciones.
- Potasio: Contribuye al buen funcionamiento celular y regula ciertas funciones nerviosas y musculares, importantes para el sistema inmunitario.
- Aceites esenciales: Presentes en la cáscara y en menor medida en el jugo, contienen propiedades antisépticas y antibacterianas que pueden ayudar a combatir infecciones.
- Hidratación: Consumir limón con agua mejora la hidratación del cuerpo y favorece el transporte de nutrientes necesarios para mantener la salud inmunológica.
Cómo aprovechar los beneficios del limón

El limón es rico en vitamina C, antioxidantes y compuestos bioactivos que pueden ayudar a proteger el cuerpo contra infecciones y fortalecer el sistema inmunitario. Aquí algunos consejos sobre cómo utilizar sus beneficios:
- Consume limón en agua tibia: Beber agua tibia con jugo de limón en ayunas ayuda a hidratar el cuerpo, aporta vitamina C y favorece la alcalinización del organismo.
- Incorpóralo en las comidas: Utiliza el jugo de limón como aderezo en ensaladas, pescados o verduras. Esto no solo mejora el sabor, sino también aumenta la absorción de hierro, mineral que fortalece el sistema inmunológico.
- Infusiones con limón: Agregar jugo de limón o rodajas de este fruto a té caliente con miel y jengibre es una opción para calmar molestias de garganta y reforzar las defensas.
- Cáscara de limón: Rallar la cáscara (zeste) en platos o postres ayuda a aprovechar los antioxidantes que contiene, como los flavonoides.
- Evita el exceso de azúcar: Aunque el limón se puede mezclar con miel, evita añadir grandes cantidades de azúcar para conservar sus beneficios.
Es importante combinar su consumo con una dieta balanceada y hábitos saludables para maximizar su efectividad en la mejora de las defensas naturales del organismo.
Más Noticias
Metro CDMX y Metrobús hoy 10 de abril
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este jueves

Estos son los fan projects para los conciertos de Stray Kids en México este 12 y 13 de abril
Fans mexicanos organizaron diversos proyectos para los dos shows que dará el grupo de K-pop en el Estadio GNP Seguros

Si tienes estas cuentas de banco, el SAT no puede embargarlas aunque tengas adeudos fiscales
A través del resguardo de cuentas bancarias específicas, la ley mexicana asegura que los ingresos básicos no sean vulnerados durante procedimientos administrativos como el PAE

Cuatro hábitos alimenticios que ayudan a prevenir cálculos en los riñones
Una buena alimentación es esencial para mantener el organismo en óptimas condiciones, incluyendo a la salud renal

¿Información sobre tu viaje? Estos son los vuelos cancelados y demorados en el AICM
Checa el estado de tu vuelo y si sufrió alguna alteración en su itinerario
