
Elementos del gabinete de seguridad federal y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa aseguraron ocho nuevos laboratorios clandestinos en Culiacán y Cosalá; dos de los municipios donde más se ha registrado descubrimientos de este tipo en lo que va de marzo.
Los hechos ocurrieron el 14 de marzo de 2025. Acorde con la SSP de Sinaloa, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaba trabajos de reconocimiento, cuando localizaron los asentamientos utilizados para la fabricación de drogas sintéticas.
En los ocho sitios se hallaron diversas sustancias químicas, mezcladoras, reactores, bidones, tambos, barriles, costales, condensadores, centrifugadores, entre otros; equipo y material utilizado para la elaboración de metanfetamina.

Se reveló que seis laboratorios fueron localizados en Culiacán y dos más en Cosalá. Ésta fue la ubicación exacta:
- Las Flechas
- El Limón de Tlleche
- Ayuné
- Mojolo
- Arroyo Grande
- El Tecomate
- El Chirimole

Tal como Infobae México informó, en lo que va del mes de marzo de 2025 los elementos de seguridad en el estado han realizado la ubicación de 112 laboratorios presuntamente usados para la fabricación de drogas sintéticas.
En cada uno de los descubrimientos realizados por el Grupo Interinstitucional resaltan dos municipios: Culiacán y Cosalá. Al menos desde que inició el mes cada día en que son halladas este tipo de instalaciones ambos aparecen como puntos relevantes.
Más de 500 laboratorios clandestinos asegurados en 5 meses
El pasado martes, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), reveló los resultados obtenidos por el gabinete de seguridad a nivel nacional entre el 1 de octubre de 2024 al 9 de marzo de 2025; tiempo en el que Claudia Sheinbaum Pardo ha estado frente a la Presidencia de la República.
Durante dicho tiempo, indicó, se realizó:
- La detención de 14 mil 517 personas por delitos de alto impacto.
- El aseguramiento de 125.8 toneladas de drogas (incluyendo mil 271 kilogramos y más de 1 millón de pastillas de fentanilo).
- El decomiso de 7 mil 375 armas de fuego.
- El desmantelamiento de 475 laboratorios clandestinos y áreas de concentración para la elaboración de metanfetamina, lo que a su vez dio como resultado el hallazgo de 631 mil 574 litros y 144 mil 864 kilogramos de sustancias químicas.
Los laboratorios fueron localizados en los estados de Baja California, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala.

Más Noticias
Encuentran camioneta y vehículo con ametralladora en Culiacán, Sinaloa; arma lleva las siglas del Mayito Flaco
Agentes militares también hallaron artefactos ponchallantas en la capital del estado

Edomex: este será el horario del Mexibús y Mexicable este jueves 17 y viernes 18 de abril
Conoce los horarios con los que operarán estos medios de transporte

Semana Santa 2025: ¿Qué significan INRI, IHS y otros acrónimos en la religión?
Los evangelios mencionan que esta inscripción fue colocada por orden de Poncio Pilato y estaba escrita en tres idiomas

¿En dónde se respira el peor oxígeno en CDMX y zona conurbada? Aquí el reporte
El reporte del estado del oxígeno es publicado cada hora y diariamente por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital

Susana Zabaleta arremete contra los ‘nepo babies’ y asegura que sus hijos quieren empezar desde abajo
Internautas aseguraron que lanzó un dardo para Lucerito Mijares, quien actualmente participa en “Juego de Voces”
