
Un video compartido en TikTok por la usuaria Yarama (@yaramatamoros) ha generado un intenso debate y muchas risas en redes sociales al plantear, con humor, la idea de que Jesucristo podría haber sido mexicano. La publicación ha acumulado más de un millón de reproducciones y miles de comentarios, algunos de ellos apoyando la teoría en tono cómico, mientras que otros manifestaron su desacuerdo con la interpretación.
En el clip, Yarama argumenta su idea con diversas razones que considera alineadas con la cultura mexicana. En primer lugar, menciona la crianza de Jesús, indicando que “el señor no fue su papá”, en referencia a José, esposo de María. Este punto, expuesto con ironía, busca hacer una comparación con dinámicas familiares presentes en México.

Otro de sus argumentos es que Jesús desafió a la autoridad en varias ocasiones, y cuando fue arrestado, su madre defendió su inocencia, lo que Yarama relaciona con actitudes comunes en familias mexicanas. Además, la creadora de contenido destaca que, en lugar de multiplicar dinero, Jesús multiplicó comida y “el pisto”, término coloquial para referirse a la bebida alcohólica, lo que refuerza su tono humorístico.
Finalmente, la tiktoker remata su teoría señalando que Jesús “fue arrestado mientras estaba cotorreando”, en alusión a su captura por las autoridades de la época, lo que provocó aún más reacciones jocosas entre los usuarios.
El video desató una oleada de comentarios ingeniosos en TikTok, como “Nos vemos en el infierno por reírnos”, “¿Cómo no va a ser mexa? Si es de Veracruz”, “¿Y se peleó con los del mercado porque algo no le pareció?” y “Revivió a un compa de la cruda... Lázaro, levántate y anda”.
Si bien muchos internautas tomaron la publicación con humor, otros señalaron que estas reinterpretaciones pueden generar polémica entre sectores religiosos. Sin embargo, el video continúa circulando ampliamente en redes y alimentando el debate sobre cómo la historia puede ser vista desde distintas perspectivas, incluso con un toque de humor.
Más Noticias
Clima en Ciudad de México: cuál será la temperatura máxima y mínima este 14 de abril
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

MasterChef Celebrity Generaciones: estos son los participantes que siguen en competencia
Hoy conoceremos al tercer eliminado de este programa gastronómico que se podrá ver por la señal de Azteca Uno

Hoy No Circula: ¿Qué autos no pueden transitar en CDMX y Edomex este lunes?
Esto es de interés para quienes van a conducir en la Ciudad de México y el Estado de México este sábado

Tarandacuao, el rincón de Guanajuato con un manantial de aguas cristalinas
Este manantial en Tarandacuao combina belleza natural, historia y tradición, atrayendo visitantes que disfrutan de la naturaleza y actividades recreativas

Beca Rita Cetina 2025: adelantarán pago en dos entidades por elecciones del 1 de junio
En el suministro de marzo-abril 2025, la institución mantendrá ciertas especificaciones para algunas entidades del país
