Trabaja en la Sedena: este módulo en CDMX reclutará soldados con sueldo de más de 14 mil pesos

La Secretaría de la Defensa Nacional está reclutando personal para cuatro diferentes áreas

Guardar
La Sedena reclutará nuevos elementos
La Sedena reclutará nuevos elementos (Sedena)

En un intento por acercar oportunidades laborales a las personas habitantes de la Ciudad de México (CDMX), la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STFE) ha dado a conocer información sobre diversas campañas de reclutamiento. Al respecto, anunciaron un módulo que reclutará nuevos elementos para cuatro áreas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con salario de más de MXN 14 mil.

A través de la cuenta verificada de la red social X, antes Twitter, la STFE dio a conocer información sobre el lugar al que interesados en integrarse como soldados de caballería, sanidad, transmisiones o intendencia, podrán acudir para comenzar con el proceso de reclutamiento.

Cabe mencionar que las autoridades de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STFE) recomendaron a las personas interesadas en participar en el proceso de reclutamiento acudir con documentos como currículum vitae (CV) o solicitud de empleo elaborada, así como identificación oficial y clave única de registro de población (CURP).

El módulo estará ubicado en
El módulo estará ubicado en la alcaldía Iztacalco (X/@TrabajoCDMX)

Este módulo en CDMX reclutará soldados con sueldo de más de 14 mil pesos

Según la información publicada en la convocatoria de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STFE), el reclutamiento se realizará en un módulo ubicado en la alcaldía Iztacalco a lo largo de 3 días en el mes de marzo. El centro autorizado operará de acuerdo con las siguientes condiciones:

Módulo de atención Iztacalco

  • Ubicado en: avenida Añil, sin número, esquina con Río Churubusco, colonia Granjas México, alcaldía Iztacalco.
  • Horario: el 20, 26 y 28 de marzo de 2025 en un horario de 09:00 a 14:00 horas.

A dicho lugar podrán acudir las personas interesadas en incorporarse como soldados de caballería, sanidad, transmisiones e intendencia. No obstante, es importante tomar en cuenta que los requisitos que deben cumplir las personas aspirantes son:

  • Tener de 18 a 29 años 11 meses y 30 días de edad.
  • Estatura mínima de 1.56 metros en mujeres y 1.63 en hombres.
  • Índice de masa corporal de entre 18 kg/m2 y 24.9 kg/m2
  • No tener tatuajes en lugares visibles y que sus dimensiones no sean mayores a 10 x 10 centímetros.
El salario de un soldado
El salario de un soldado supera los 14 mil pesos mensuales (Gobierno de México)

De acuerdo con la tabla de haberes para el personal militar autorizado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para el año 2024, el salario mensual neto de un soldado consiste en MXN 14 mil 411 con 3 centavos.

Si bien el sueldo estipulado es exclusivo para la categoría de soldados, el personal tiene la capacidad de subir de rango con el paso de los años. De esa forma, pueden acceder a una mayor cantidad salarial según el grado que escalen como cabo, sargento segundo, sargento primero, subteniente, teniente, entre otros.