Mochila encontrada en crematorio de Teuchitlán no es la de Esmeralda Castillo: aclaran familiares

El padre de la joven desaparecida lleva 16 buscando algún rastro de su hija

Guardar
Desmienten que la mochila localizada
Desmienten que la mochila localizada en el crematorio haya sido de Esmeralda Castillo. Diseño: (Jesús Tovar Sosa/Infobae)

El descubrimiento de una mochila en el Rancho Izaguirre, un lugar identificado como campo de exterminio del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ha generado nuevas interrogantes sobre el paradero de Esmeralda Castillo Rincón, una joven desaparecida en Ciudad Juárez, Chihuahua, en 2009.

Según informó la Fiscalía General del Estado (FGE) de Jalisco, el objeto fue encontrado entre muchos otros más que permanecían al interior del lugar. Ante el hecho, usuarios en redes sugirieron que podría coincidir con la descripción de la mochila que llevaba la adolescente al momento de su desaparición.

Sin embargo, la familia de Esmeralda ha desmentido esta posibilidad, por lo que aseguraron que el artículo no pertenece a la joven.

De acuerdo con lo publicado por diversos medios, la mochila hallada es negra y tiene diseños de estrellas en colores blanco, rosa y azul. Esta descripción generó especulaciones debido a que coincide parcialmente con la ficha de búsqueda de Esmeralda, que menciona una mochila con dibujos de estrellas.

No obstante, Perla Castillo, hermana de la joven, negó cualquier relación entre el objeto y su familiar. A través de redes sociales, Perla afirmó que la mochila descrita en la ficha de búsqueda era de lona tipo maletín, lo que difiere del artículo encontrado en el presunto campo de exterminio.

Mochila hallada en Rancho Izaguirre.
Mochila hallada en Rancho Izaguirre. Foto: (FGR)

La mochila y las dudas sobre su autenticidad

El hallazgo de la mochila en Jalisco fue ampliamente difundido en redes sociales el pasado 13 de marzo de 2025, lo que generó una ola de especulaciones sobre su posible vínculo con Esmeralda.

Sin embargo, el padre de la joven, José Luis Castillo, aclaró a Noticias N+ que su hija llevaba un morral con estrellas al momento de su desaparición, pero que este era diferente al objeto encontrado.

“Mi hija sí llevaba algo con estrellas, pero era más bien un morral, y la estrella más grande que ella traía medía más o menos 2 centímetros. Esta mochila que están sacando tiene una estrella rosa grande”, explicó el padre de Esmeralda.

El señor Castillo también recordó que en 2024 se encontraron restos de una mujer en el Arroyo del Navajo, pero las pruebas de ADN descartaron que pertenecieran a Esmeralda o a algún miembro de su familia. Este antecedente, sumado a las diferencias en la descripción de la mochila, ha llevado a la familia a desmentir cualquier relación entre el hallazgo en Jalisco y la desaparición de la joven.

Familiares llevan más de una
Familiares llevan más de una década buscando indicios sobre el paradero de Esmeralda. Foto: (Facebook)

Un caso emblemático en la lucha contra la desaparición forzada

El caso de Esmeralda Castillo Rincón no solo ha marcado a su familia, sino que también ha evidenciado las fallas en los sistemas de búsqueda y justicia en México. Recientemente, la joven fue eliminada del registro oficial de personas desaparecidas en el país, que actualmente incluye a más de 124 mil víctimas. Este hecho ha generado críticas hacia las autoridades, quienes, según los familiares, no han proporcionado información nueva ni avances significativos en la investigación.

El descubrimiento en el Rancho Izaguirre ha reavivado el interés público en el caso, quienes plantearon la posibilidad de que Esmeralda haya sido trasladada fuera de Chihuahua tras su desaparición. Sin embargo, hasta ahora no existen pruebas concluyentes que respalden esta hipótesis.

Mientras tanto, colectivos de búsqueda y familiares de otras víctimas continúan trabajando para identificar los restos y objetos encontrados en el lugar, con la esperanza de obtener respuestas sobre sus seres queridos. Asimismo, colectivos y activistas hicieron un llamado a evitar difundir información falsa sobre personas desaparecidas.

A pesar de los años transcurridos, José Luis Castillo sigue siendo un referente en la búsqueda de justicia para las familias de desaparecidos en México. Su persistencia y su compromiso han inspirado a otros padres y madres que enfrentan situaciones similares.

En este contexto, el señor Castillo agradeció el apoyo de quienes se mantienen al pendiente del caso de su hija y reiteró que la búsqueda continúa, aunque las autoridades no han proporcionado avances recientes.

El hallazgo de la mochila en Jalisco, aunque desmentido por la familia de Esmeralda, pone de manifiesto la magnitud de la crisis de desapariciones en el país y la necesidad de fortalecer los mecanismos de búsqueda e identificación. Mientras tanto, el caso de Esmeralda Castillo Rincón sigue siendo un recordatorio de las miles de historias que permanecen sin resolver en México.

José Luis Castillo sigue adelante
José Luis Castillo sigue adelante en la búsqueda de su hija. REUTERS/Jose Luis Gonzalez

Un campo de exterminio y el impacto en las familias de desaparecidos

El Rancho Izaguirre, ubicado en el estado de Jalisco, ha sido señalado como un sitio utilizado por el CJNG para la desaparición y eliminación de personas. En este lugar, las autoridades han localizado restos humanos y diversos objetos personales que podrían pertenecer a víctimas de desaparición forzada.

Según consignó la FGE de Jalisco, los hallazgos han movilizado a colectivos de búsqueda y a familiares de personas desaparecidas, quienes han comenzado a identificar posibles pertenencias de sus seres queridos.