
La temporada de calor comienza regularmente a finales de marzo, sin embargo, en algunas partes de la República Mexicana ya empiezan a sentirse las altas temperaturas. Y es que de acuerdo con el informe que dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) habrá hasta 10 estados que alcancen temperaturas de 40 a 45 grados este viernes 14 de marzo.
Además, especificó en que entidades del país habrá se vivirá un clima más helado con temperaturas mínimas de los -10 a los -5 grados.
Estados que alcanzarán temperaturas de 40 a 45 grados este 14 de marzo
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), los estados que alcanzarán este 14 de marzo temperaturas de 40 a 45 grados serán Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- Temperatura máxima de 35 a 40 grados: Coahuila, Sinaloa (sur), Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Puebla (sureste), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Temperatura máxima de 30 a 35 grados: Durango, Zacatecas (sur), Aguascalientes y Estado de México (sureste).

Temperaturas mínimas
En su informe, la dependencia climatológica también detalló cuales serán las entidades donde se sentirá un clima más helado día de mañana.
- Temperaturas mínimas de -10 a -5 grados con heladas: zonas montañosas de Baja California, Chihuahua y Durango.
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 grados con heladas:
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 grados: zonas montañosas de Sonora, Zacatecas, Jalisco y Estado de México.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 grados: zonas de Baja California Sur, Sinaloa (sierra), Michoacán, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Morelos.

Pronóstico de vientos este viernes 14 de marzo
- Viento de 40 a 60 km/h con rachas de 80 a 100 km y tolvaneras: Chihuahua, Durango y Coahuila.
- Viento de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y tolvaneras: Baja California, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas
- Viento de componente sur de 20 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: Tamaulipas, Veracruz y Oaxaca; de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo
Recomendaciones en temporada de calor
Algunas de las recomendaciones que da el Gobierno de México para la temporada de calor son las siguientes:
- Vestir con ropa holgada y de colores claros
- No realizar actividades físicas intensas bajo el sol
- Hidratarse constantemente (tomar agua aunque no tengas sed).
- Comer alimentos frescos (frutas y verduras).
- Utilizar protector solar
- Usar lentes de sol, gorra y/o sobrero
- Evitar consumir bebidas alcohólicas
- No permanecer en un automóvil con las puertas cerradas
- Procurar a bebés, niñas, niños, personas adultas mayores y personas en condición de discapacidad.
Más Noticias
Tres remedios naturales que pueden ayudarte a evitar la cirrosis hepática y sanar el hígado graso
Este órgano esta encargado de funciones vitales como la desintoxicación y el metabolismo de las grasas, por lo que requiere un cuidado especial para evitar complicaciones graves

Las hierbas más eficaces para alejar chinches durante el calor (y cómo aplicarlas)
Diferentes plantas aromáticas ofrecen soluciones ecológicas y seguras para ahuyentar a estos insectos, especialmente durante épocas de calor

Agregan 5 denuncias más a exentrenador de gimnasia acusado de abuso sexual en Nuevo León
Padres de familia de la zona se encuentran conmocionados por la facilidad con la que el hombre tuvo acceso a las víctimas

Localizan nueva fosa clandestina junto a un altar de la Santa Muerte en Tijuana, Baja California
El colectivo “Familiares Unidos Buscando a Nuestros Desaparecidos” realizó el hallazgo en la colonia Sánchez Taboada

Consejos científicos para reducir los síntomas de la ansiedad en la vida diaria
Inquietud, caída del cabello, dificultad para descansar y molestias corporales son indicios de ansiedad
