
A las afueras del Congreso de la Ciudad de México, manifestantes a favor y en contra de la tauromaquia, cerraron las calles aledañas a su ubicación -Donceles y Allende-, situación que ya afectó la circulación vehicular provocando severos problemas de tránsito en la zona del Centro Histórico.
Contexto
Lo anterior, luego de que la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada Molina, envió una nueva iniciativa en medio del debate sobre la posible prohibición de las corridas de toros en la capital mexicana. Según detalló, la propuesta busca garantizar dos aspectos centrales:
— La protección de los animales.
— La preservación de los empleos vinculados a esta práctica.
Una de las principales ideas planteadas por la funcionaria incluye la implementación de “principios básicos” para regular el espectáculo. Entre estos, destaca que se evite la violencia hacia los toros tanto dentro como fuera del evento, además de prohibir su muerte en las corridas.
Así lo manifestó la mandataria, “El espectáculo de sangre no puede justificarse bajo ningún concepto de arte o tradición”, de igual forma defendió la necesidad de que la cultura y las tradiciones se adapten y evolucionen, subrayando que “las grandes ciudades tienen la obligación de transformarlas”, externó.
Reacción presidencial
Por otro lado, en su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó su respaldo para mantener este tipo de actividad cultural, aunque con restricciones para evitar el maltrato animal.
“Se está considerando, junto con grupos defensores de los derechos animales y representantes taurinos, la posibilidad de corridas de toros sin violencia, es decir, que no haya muerte y que tampoco haya daño en las corridas. Yo estoy de acuerdo en esa posibilidad”, puntualizó.
La mandataria indicó que lo anterior se enmarca en un contexto donde diversas corrientes políticas buscan un equilibrio entre el respeto por los derechos de los animales y el impacto económico de esta industria.
Nuevos principios
Estas los principios básicos que deberán cumplir en un futuro las corridas de toros:
- Se prohíben las corridas de toros con violencia.
- Se crea la figura jurídica “espectáculo taurino libre de violencia”.
- Se prohíbe la muerte del toro dentro y fuera de la plaza.
- Se prohíben los maltratos dentro y fuera del espectáculo, con el objetivo de proteger su integridad física.
- Se prohíbe utilizar objetos punzantes que provoquen heridas o muerte del toro, como banderillas, lanzas, espadas, entre otros.
- Se protegerán los cuernos del toro para evitar lastimaduras a otros animales o personas.
- Se limitará el tiempo de la corrida a 10 minutos por toro, por un máximo de media hora en total.

Más Noticias
Esta es la última actualización del avance del Metrobús este 24 de abril
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

Sólo un arma y compadrazgos: así son los vínculos criminales históricos entre la antigua y La Nueva Familia Michoacana
El grupo que lideran Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga se han puesto en el centro de las autoridades estadounidenses e internacionales por tráfico de drogas y operaciones de redes de lavado de dinero que trastocan países

Fiscalía de Jalisco citará a declarar otra vez a Los Alegres del Barranco por homenaje al líder del CJNG
La agrupación se negó a declarar en el primer citatorio del 17 de abril

Los Alegres del Barranco capitalizan controversia por “El Mencho” en adelanto de su nueva canción
La agrupación dio un breve adelanto de “Sonrisa de revista”, su próximo tema

Temblor hoy 24 de abril en México: se registró un sismo de magnitud 4.0 en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este jueves
