
En Michoacán, cinco presuntos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fueron detenidos tras participar en un enfrentamiento con autoridades federales.
Los hechos sucedieron en la comunidad de Las Bateas, ubicada en el municipio de Apatzingán. Elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN) se encontraban realizando labores de seguridad en el sitio.
Cuando los efectivos llevaban a cabo patrullajes de vigilancia, fueron agredidos por un grupo de sujetos armados. En respuesta, los uniformados repelieron el ataque, lo que generó un intercambio de balas.
La confrontación culminó con la detención de cuatro sujetos, quienes poseían siete armas de fuego, mil 334 municiones, 42 cargadores y equipo táctico.

En las fotografías compartidas por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal se observan cuatro chalecos antibalas, los cuales tienen incrustado el nombre de una agrupación criminal. Se presume que se trata del CJNG.
De manera extraoficial se indicó que los detenidos fueron identificados como: Edgar Armando, alias El Flaco (18 años); Luis Alberto, alias El Pelón (35); Andrés Rafael, alias El Andy (26), así como Ángel Abel, alias El Tachi (23).
Horas después, las autoridades dieron a conocer la detención de otro sujeto en ese mismo municipio, luego de realizar recorridos de vigilancia para dar con el paradero de los demás agresores.
“Detuvimos en acción interinstitucional a otro hombre armado en Apatzingán; suman 5 en las últimas horas”, informó la SSP poco después de las 22:00 horas del 12 de marzo.

Este último sujeto fue detenido con un fusil, 200 cartuchos útiles, siete cargadores y equipo táctico. En cuanto a su identidad, se mantuvo bajo reserva.
El pasado 10 de marzo, dos batallones de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) arribaron a la XXI Zona Militar en Michoacán, con el objetivo de reforzar la operatividad interinstitucional en todo el estado.
Un día después, autoridades michoacanas y personal del Ejército Mexicano sostuvieron una reunión en Apatzingán, debido a la situación de extorsiones contra los productores del sector agrícola.
Y es que desde finales de febrero, al menos 30 empacadoras de limón en Apatzingán optaron por cerrar ante las constantes amenazas y extorsiones que recibían por parte de grupos criminales.
El domingo 9 de marzo, el presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán (ACVA), Bernardo Bravo, informó sobre la reactivación de las actividades, pero precisó que no todas las empacadoras de limón retomarían sus funciones.
Más Noticias
Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Culiacán Rosales este 11 de abril
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Sismo de magnitud 4.2 con epicentro en Mapastepec
El sismo ocurrió a las 2:59 horas, a una distancia de 18 km de Mapastepec y tuvo una profundidad de 130.3 km

VIH y salud mental: la importancia de desmitificar el virus a favor del bienestar humano y la inclusión
Aunque los avances en la medicina han disminuido el panorama fatal sobre los diagnósticos positivos, es importante seguir luchando por erradicar los prejuicios y la discriminación

Clima en Mazatlán: cuál será la temperatura máxima y mínima este 11 de abril
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Clima: las temperaturas que predominarán este 11 de abril en Tijuana
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
