
Cada año la Global Money Week, iniciativa promovida por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), se ha consolidado como una de las campañas más importantes de educación financiera a escala global.
Este 2025, se celebrará en México la 13ª edición en nuestro país con el objetivo de fortalecer las habilidades financieras de niñas, niños, jóvenes y adultos, bajo el lema “Protege tu dinero: Finanzas en la era digital”, evento que se llevará a cabo del 18 al 28 de marzo en el Museo Interactivo de Economía (MIDE), ubicado en Tacuba 17, colonia Centro, alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06000, CDMX.
Con el crecimiento de las transacciones en línea, la educación financiera adquiere un papel fundamental para el bienestar de las personas.
En esta edición se abordarán temas clave como el fraude, la suplantación de identidad y la desinformación, entre otros, donde más de 60 expertos en finanzas personales y digitales participarán en conferencias, talleres y actividades interactivas diseñadas para fomentar prácticas seguras en el manejo de información financiera y el consumo responsable en entornos digitales.
Es así que la edición GMW 2025 pondrá “énfasis especial en la importancia del uso responsable del dinero en plataformas digitales, un aspecto fundamental para fortalecer la seguridad y confianza de los usuarios, con la finalidad de construir un ecosistema digital más sólido y equitativo”.
Aliados invitados
Al evento se han sumado otros organismos privados, instituciones gubernamentales y autónomas como la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF); la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR); Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT); la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV); la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); y el Banco de México (BANXICO).
De igual forma también estarán PROFUTURO; Finsus; SURA México; GNP Seguros, HSBC, Santander; Banco Azteca, así como instituciones educativas como el Claustro de Sor Juana; la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM); la Universidad Anáhuac; y Sesame Workshop, entre otros.
También acudirán la Asociación de Bancos de México (ABM); la Asociación Mexicana de Especialistas en Educación Financiera; el Colegio de Economistas del Estado de México; AMAFORE; AMIB, al igual que creadores de contenido relacionados con el tema como Adrián Díaz, Finanzas en Tacones, Roca Edufin, Rodrigo Coutiño, Claudia Castro, Luis y Julieta Ordaz, entre muchos más, que con su experiencia enriquecerán el evento.

Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Prime Video México: Estas son las mejores series para ver hoy
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar

Este es el top 10 de series en Netflix México para disfrutar acompañado
Netflix busca mantenerse en el gusto de la gente a través de estas personajes

Línea 1 del Metro de CDMX anuncia cierre previo este 4 de abril; este será el servicio de apoyo
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) detalló que se llevará a cabo esta medida para realizar pruebas en trenes

Estas son las películas que están de moda en Prime Video México este día
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas
