
Mujeres con Bienestar es uno de los programas sociales impulsados por el Gobierno del Estado de México que tiene el propósito beneficiar a mujeres de 18 a 62 años de edad. La iniciativa está disponible en los 125 municipios de la localidad y le otorga a cada participante un monto de $2500 pesos de manera bimestral.
Cabe indicar que el programa no solo les da un apoyo económico a las mujeres que participen, sino también otros 13 beneficios como seguro de vida, atención médica y dental gratuita, apoyo psicológico, capacitaciones para mejorar habilidades laborales, entre otras más.
El apoyo se entrega a través de la tarjeta Mujeres con Bienestar para que las beneficiarias pueden retirar su dinero en efectivo de manera directa. Asimismo, cabe mencionar que el pasado 6 de marzo las participantes indicaron que su primer pago del año les comenzó a llegar.

¿Cómo saber si ya llegó mi depósito de Mujeres con Bienestar?
El saldo de la tarjeta para conocer si ya llegó el depósito se puede consultar en la página https://cuenta.mujeresconbienestar.gob.mx (iniciar sesión con correo electrónico y contraseña), en la aplicación del programa, en WhatsApp enviando la palabra “Saldo” al número 525593372498 o en cajeros automáticos de cualquier banco (considera que se puede aplica comisión de acuerdo a cada banco).
Además, el programa establece un calendario de pagos que está organizado por grupos, estos se basan en la primera letra de la CURP de cada mujer participante.
- Grupo 1: Letras A a D
- Grupo 2: Letras E a H
- Grupo 3: Letras I a M
- Grupo 4: Letras N a R
- Grupo 5: Letras S a Z

Requisitos y documentos para inscribirse al programa
Las mujeres que quieran ingresar a la iniciativa deben cumplir con los siguientes requisitos para poder postularse:
- Ser mujer y tener entre 18 y 62 años de edad al momento de realizar la solicitud.
- Vivir en el Estado de México.
- Presentar condición de pobreza y carencia por acceso a la seguridad social.
- No ser beneficiaria de algún otro programa federal, estatal o municipal.
- Completar de manera exitosa el proceso de solicitud a través de la página https://mujeresconbienestar.gob.mx, ir a la opción “A” y seleccionar “Iniciar nueva solicitud”.
Documentos
- Acta de nacimiento en original y copia.
- Identificación oficial vigente.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio (máximo 6 meses de antigüedad).
- Formato Único del Bienestar (debidamente llenado).
Cabe aclarar que el Secretario de Bienestar en el Estado de México, Juan Carlos González Romero, aclaró que por el momento no se contemplan nuevas incorporaciones al padrón del programa. Actualmente, el enfoque está en activar los folios pendientes de la convocatoria 2023.
Más Noticias
Precio de la mezcla mexicana de petróleo de este viernes 25 de abril
El precio de la mezcla mexicana de petróleo se estima utilizando las fórmulas de precio por región geográfica con el cierre diario de las cotizaciones correspondientes

Pensión Mujeres Bienestar 2025: Ariadna Montiel Reyes responde si habrá registros en abril
El programa otorga 3 mil pesos de manera bimestral a cada beneficiaria

Cómo preparar la sábila para tener una cabellera sana e hidratada de raíz a puntas
Esta planta está compuesta por vitaminas y aminoácidos que promueven un cabello sano

Si tienes este padecimiento recomiendan una infusión con hierba de la Virgen
Es una de las plantas más utilizadas en la medicina tradicional por el color rojizo que libera

Cine en mayo, los estrenos que no te puedes perder este mes en la pantalla grande
Entre lo más esperado, destaca el clásico de Disney Lilo & Stitch que vuelve en live action con una historia llena de emoción, ternura y aventuras intergalácticas
