
El pasado miércoles, durante la conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, habló sobre la fortaleza del peso mexicano y de la economía del país.
Esto, luego de que el mismo miércoles se recuperó sustancialmente el peso frente al dólar, pese a los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos Donald Trump.
La presidenta Sheinbaum dijo que el peso está fuerte porque la economía del país está fuerte, y destacó que los programas de Bienestar impulsan el mercado interno.
La mandataria fue cuestionada sobre a qué atribuía la fortaleza del peso mexicano, pese a los aranceles al acero y al aluminio impuestos por el gobierno de Estados Unidos.

“Lo hemos dicho varias veces, a diferencia del periodo neoliberal, hoy hay un nuevo modelo de desarrollo económico, cambió México, México cambió a partir del 2018 y cambió para bien”, señaló.
Sobre el tema habló el periodista Carlos Loret de Mola el pasado miércoles por la noche en su espacio noticioso en el medio Latinus.
Loret de Mola dijo que a pesar del impacto de los aranceles en los mercados, el peso se había mantenido estable frente al dolar, y recordó que el mismo miércoles, el tipo de cambio había cerrado en 20 pesos con 17 centavos por dólar, una cotización mejor a la del martes, que había cerrado en 20.25.
Sin embargo, dijo el periodista que era curioso que la presidenta diga que el peso estaba estable, y recordó que antes de que ella ganara la elección presidencial el dólar estaba en 16.60 pesos, o sea, que había perdido cuatro pesos desde que llegó Sheinbaum al poder.

“Parte de eso fue por su triunfo y por la reforma judicial que ha impulsado ella, el peso se ha depreciado más del 20% frente al dólar, desde que Sheinbaum ganó las elecciones”.
Recordó que la calificadora Moody´s había cambiado la perspectiva a los bancos mexicanos, de positiva a negativa, esto, debido a la incertidumbre por los aranceles de Trump y la desaceleración económica del país, pero también por los cambios al poder judicial, por la desaparición de los organismos autónomos, entidades reguladoras, así como la relación comercial con Estados Unidos.
Más Noticias
Cortes de cabello elegantes y rejuvenecedores para mujeres de 50 que buscan un cambio fácil de mantener
Desde cortes con capas hasta los flequillos más modernos, esta temporada las mujeres de esta edad pueden equilibrar practicidad y sofisticación mientras destacan lo mejor del rostro y rejuvenece su imagen

Vivienda para el Bienestar 2025: así serán los inmuebles que construye el Gobierno de Claudia Sheinbaum
Se estiman crear un millón 100 mil viviendas nuevas para el final del sexenio

Cuánto habían pagado las personas por ver a Luis R. Conriquez en Palenque de Texcoco
Los asistentes a la Feria del Caballo terminaron enfureciendo al punto de destruir instrumentos y parte del escenario

Por qué Miguel Herrera defendió la multipropiedad en la Liga MX pese a polémica en el Mundial de Clubes
El entrenador de la selección de Costa Rica explicó los beneficios de la multipropiedad en el futbol mexicano

Cruz Azul ya es el mejor equipo de la Concacaf ¿Cuál es la posibilidad de que juegue el Mundial de Clubes?
El equipo celeste ascendió en el ranking después de haber eliminado a las Águilas del América en los cuartos de final de la Concacaf Champions Cup
