
La beca Jóvenes Escribiendo el Futuro es un programa impulsado por el Gobierno de México que va dirigido a estudiantes de nivel licenciatura, técnico superior universitario o sus equivalentes provenientes de una primaria o secundaria prioritaria.
La iniciativa otorga a cada participante un apoyo económico de $5,800 pesos bimestrales durante los 10 meses que dura el ciclo escolar (no se considera julio y agosto por ser periodo vacacional). Asimismo, estos alumnos podrán permanecer en la beca hasta por un máximo de 45 meses, siempre y cuando cumplan los requisitos establecidos.
Cabe recordar que el último registro al programa se realizó en febrero pasado, donde 81 mil 316 jóvenes se inscribieron, así lo informó Julio León, Coordinador Nacional de Becas para el Bienestar. Además, estos beneficiarios podrán cobrar su apoyo a través de la tarjeta del Banco Bienestar, misma que tendrán que recoger en las fechas estipuladas.

¿Cuándo comenzará la entrega de la tarjeta para Jóvenes Escribiendo el Futuro y cómo recogerla?
Julio León informó durante “La Mañanera del Pueblo” que la entrega de tarjetas para la Beca Jóvenes Construyendo el Futuro comenzará el próximo 24 de marzo y terminará hasta el 30 de abril. Para conocer la fecha y lugar, se recomienda estar al pendiente de las redes sociales verificadas y el Buscador de Estatus, ahí mismo se podrá consultar el día exacto del depósito (buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta).
En caso de tener alguna duda o aclaración, la dependencia pone a disposición el número de teléfono 55-11-62-03-00, de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas y sábados de 9:00 a 14:00 horas (centro de México).

Universidades que participan y cómo registrarse a la beca
El programa está disponible solo en escuelas catalogadas como “Prioritarias”, dichas instituciones son las siguientes:
- Universidades Interculturales
- Escuelas Normales Indígenas
- Escuelas Normales que imparten el modelo de educación intercultural
- Escuelas Normales Rurales
- Universidades para el Bienestar Benito Juárez García
- Universidad de la Salud de la Ciudad de México
- Universidad de la Salud del estado de Puebla
- Universidad de Lenguas Indígenas de México
- Las escuelas clasificadas como escuela de interés
- Las escuelas de Educación Superior ubicadas en alguna localidad prioritaria
Para conocer si tu escuela está ubicada en alguna localidad prioritaria puedes entrar directamente al “Buscador de Escuelas” en la página buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas.
Por otra parte, los registros se realizan en el sistema www.gob.mx/becasbenitojuarez, ahí tendrán que validar la información personal y escolar. Posteriormente, la dependencia revisará los datos registrados para seleccionar a los beneficiarios.
Los resultados se publican en la misma plataforma, estos se pueden consultar mediante la herramienta digital “Buscador de Estatus”. En caso de que el estatus aparezca como “Activa”, significa que ya forman parte del programa.
Más Noticias
Luz en la tragedia en Axe Ceremonia 2025: el público quiso levantar la estructura que cayó sobre Bere y Miguel
Mientras algunos grababan, otros jóvenes y mujeres reaccionaron rápido para tratar de ayudar a liberar a los fotógrafos que quedaron debajo del andamio de metal

El Popo reportó 33 exhalaciones este 6 de abril
Al ser un volcán activo y uno de los de mayor riesgo en todo el país, la actividad del Popocatépetl es de principal preocupación para pobladores de zonas vecinas en Morelos, Puebla y el Estado de México

¿Cómo estará el clima en Ciudad de México?
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Donald Trump difunde campañas del Gobierno de México contra el consumo de fentanilo | Videos
El presidente de EEUU compartió dos videos en su perfil de Truth Social para combatir el uso del opioide

Hoy No Circula: evita multas este 7 de abril en CDMX y Edomex
Conozca si su coche puede circular por la ciudad, según las restricciones vigentes del programa de restricción vehicular
