
En las últimas horas, un video ha captado la atención de miles de usuarios en redes sociales debido a la asombrosa imitación de la voz del expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador. El clip, de apenas 15 segundos, muestra a un hombre mayor que, con notable precisión, reproduce el característico tono y ritmo del exmandatario, generando diversas reacciones y debates en plataformas digitales.
El video fue compartido en la plataforma X, antes Twitter, por la usuaria @LOVREGA. En la publicación, titulada “El Peje del Bienestar. Ya le perdieron el respeto al viejo”, se observa a un hombre vestido con bermuda verde y gorra roja, quien, imitando la voz de López Obrador, declara: “Vamos a construir una cantina del Bienestar, porque no puede haber cerveza fría en las tiendas OXXO”.
La entonación y pausas del imitador recuerdan fielmente al estilo discursivo de AMLO a lo largo de los 6 años que se mantuvo al frente del Ejecutivo y el tiempo previo de su campaña, lo que ha sorprendido a numerosos internautas pues parece que se trata de Inteligencia Artificial.
Reacciones y comentarios de los usuarios
La publicación rápidamente se viralizó, acumulando miles de reproducciones, ‘me gusta’ y comentarios. Las opiniones de los usuarios fueron diversas: mientras algunos elogiaron la habilidad del imitador, otros expresaron críticas o tomaron el video con humor. Entre los más destacados podemos ver:
- “¡Increíble! Por un momento pensé que era el verdadero AMLO”.
- “No sé si reír o preocuparme; la imitación es demasiado buena”.
- “Me apunto para las cantinas del bienestar”.

El fenómeno de las imitaciones políticas en México
México tiene una larga tradición de imitadores que parodian a figuras políticas. Estos actos suelen servir como una forma de crítica social y política, utilizando el humor para reflejar la realidad del país. La figura de AMLO no ha sido la excepción; durante su mandato y posterior a él, diversos comediantes y ciudadanos han replicado su forma de hablar y expresarse, generando contenido que oscila entre la sátira y la admiración.
Las plataformas digitales han amplificado la difusión de este tipo de contenidos. Un video corto puede alcanzar a millones de personas en cuestión de horas, generando debates y reacciones en tiempo real. Este fenómeno refleja cómo las redes sociales se han convertido en un espacio donde la política, el entretenimiento y la opinión pública convergen, permitiendo que cualquier persona pueda compartir contenido que, potencialmente, se vuelva viral.
La viralización de este video también invita a reflexionar sobre la presencia de AMLO en la cultura popular mexicana. Su estilo distintivo y su prolongada presencia en la escena política lo han convertido en una figura fácilmente reconocible y, por ende, susceptible de ser imitada. Estas imitaciones, más allá del humor, pueden ser interpretadas como una forma en que la sociedad procesa y dialoga con la figura del expresidente, evidenciando su impacto en la conciencia colectiva.
Más Noticias
Esta es la verdura con la que puedes obtener más magnesio de manera natural
Este alimento destaca también por ser bajo en calorías y rico en vitaminas, minerales y antioxidantes

Así se promocionaba en redes Academia Militarizada Ollin Cuauhtémoc antes de la muerte de Erick
La Academia enfrenta acusaciones por maltrato y la muerte de un alumno durante un campamento en Morelos

Equipo de Lupita TikTok responde tras darse a conocer que el DIF Nuevo León podría retirarle a su bebé
Mariana Rodríguez reveló que el DIF Capullos intervino en el caso debido a un tema de negligencia

Teocaltiche bajo fuego: cronología de los asesinatos y cateos que han marcado a este municipio de Los Altos de Jalisco
Entre febrero y abril de 2025, la violencia provocada por la disputa entre cárteles dejó policías, funcionarios y activistas asesinados

Asesinan a José Luis Pereida, presidente del PRI municipal y secretario de Gobierno de Teocaltiche, Jalisco
Se desempeñaba como segundo al mando dentro del ayuntamiento
