
A lo largo de la historia, diversas civilizaciones han utilizado plantas y raíces medicinales para mejorar el rendimiento cognitivo.
Hoy en día, se ha dado a conocer que una en particular podría ayudar a potenciar la memoria y la concentración de manera natural, por lo que a continuación te decimos todo lo que debes saber al respecto.
¿Cuál es la raíz que mejora la concentración y potencia la memoria?
El ginseng, especialmente el ginseng asiático (Panax ginseng), ha sido utilizado en la medicina tradicional china durante siglos por sus propiedades revitalizantes.
Investigaciones modernas han confirmado que esta raíz puede mejorar la memoria, la concentración y la función cognitiva en general.

Los ginsenósidos, compuestos activos del ginseng, tienen efectos neuroprotectores y ayudan a mejorar la memoria de trabajo, la velocidad de procesamiento y la atención.
Asimismo, investigaciones sugieren que el ginseng puede reducir la fatiga mental y mejorar la claridad cognitiva, lo que lo convierte en un excelente suplemento para estudiantes y profesionales.
El ginseng también favorece la producción de neurotransmisores como la acetilcolina, clave para la memoria y el aprendizaje. Además, su acción antioxidante protege el cerebro del estrés oxidativo, uno de los principales factores del deterioro cognitivo con el envejecimiento.
¿Cómo consumir el ginseng?
El ginseng se puede consumir de varias maneras dependiendo de su presentación, pero las más comúnes son las siguientes:

- Té ginseng: 1 raíz fresca o seca o 1 cucharada de ginseng en polvo, se infusiona en una taza de agua y se le puede añadir miel o limón al gusto.
- Tintura ginseng
- Cápsulas o en polvo
Recomendaciones para mejorar la concentración
Además del consumo de ginseng, hay otras estrategias efectivas para mejorar la concentración y potenciar la memoria:

- Mantén una alimentación equilibrada: Consume alimentos ricos en antioxidantes, ácidos grasos omega-3 y vitaminas del complejo B para fortalecer la función cerebral.
- Duerme lo suficiente: La falta de sueño afecta la memoria y la capacidad de concentración. Intenta dormir entre 7 y 9 horas diarias.
- Practica la meditación y la respiración consciente: Estas técnicas reducen el estrés y mejoran la capacidad de enfoque.
- Realiza actividad física regularmente: El ejercicio aumenta el flujo sanguíneo al cerebro y promueve el crecimiento de nuevas conexiones neuronales.
- Limita las distracciones digitales: Evita el uso excesivo de dispositivos electrónicos y establece períodos de trabajo sin interrupciones.
- Hidrátate adecuadamente: La deshidratación puede causar fatiga mental y afectar la concentración.
- Ejercita tu cerebro: Resolver acertijos, leer y aprender nuevas habilidades ayudan a mantener el cerebro activo y saludable.
El ginseng es una opción natural y efectiva para quienes buscan mejorar su rendimiento cognitivo. Sin embargo, es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de incluirlo en la dieta, especialmente si se toman otros medicamentos.
Combinado con buenos hábitos, esta raíz puede ser clave para mantener una mente ágil y enfocada.
Más Noticias
La Granja VIP en vivo hoy 22 de noviembre: Eleazar Gómez y César Doroteo son nominados
Sigue minuto a minuto la transmisión 24/7 en Disney+

¿Cómo afectó la doble traición a los participantes de La Granja VIP este viernes 21 de noviembre?
Las posiciones dentro del reality cambiaron al instante con las sorpresivas decisiones de Sergio Mayer Mori

Santa Cecila de Roma, la patrona de los músicas y el santoral completo de hoy 22 de noviembre
Consulta el listado del santoral para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Efemérides del 22 de noviembre: el asesinato de John F. Kennedy y otros hechos que marcaron la historia
Hazañas, tragedias, nacimientos y decesos son los eventos más relevantes que pasaron un día como hoy

Esta es la última actualización del avance del Metrobús este 22 de noviembre
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año


