
Aunque existen muchas plantas con propiedades medicinales ampliamente conocidos, como es el caso de la manzanilla, el epazote, la ruda, entre otras muchas, ahora traemos información de una que es realmente poco conocida pero cuyos beneficios han sido ampliamente usados por diferentes culturas a lo largo de los años.
Nos referimos a la rhodiola (Rhodiola rosea), también conocida como “raíz de oro” por sus multiples propiedades medicinales y por su peculiar tono dorado.
Y es que se trata de una planta considerada como “milagrosa” y con una larga historia en la medicina tradicional de diversas culturas. Originaria de regiones montañosas de Siberia, el Ártico y Europa del Norte, ha sido utilizada durante siglos por sus posibles propiedades adaptógenas las cuales le brindan la capacidad de mejorar la resistencia física y combatir la fatiga.
Por otro lado, en la medicina tradicional de Siberia, se usaba como remedio para soportar las bajas temperaturas y condiciones extremas. En Escandinavia y Rusia, se consideraba un fortalecedor general del organismo, ayudando a superar el estrés y aumentar la energía. Incluso los guerreros vikingos consumían la planta para mejorar su fuerza y resistencia durante las batallas.
En China, la rhodiola era conocida y valorada en la medicina ancestral, siendo mencionada en escritos medicinales antiguos. Asimismo, en Mongolia se utilizaba para tratar dolencias como infecciones respiratorias y trastornos del sistema nervioso.

El interés científico por la rhodiola comenzó en la Unión Soviética durante la Guerra Fría, cuando se incluyó en investigaciones para mejorar el rendimiento físico y mental de astronautas, atletas y soldados. Desde entonces, su uso se ha extendido globalmente, consolidándose como un suplemento natural ampliamente estudiado por sus posibles beneficios frente al estrés y la fatiga.
Estos son los beneficios del uso de rhodiola
Como mencionamos antes, la rhodiola (Rhodiola rosea) es una planta perenne que crece en regiones frías y montañosas de Europa, Asia y América del Norte y contiene compuestos activos como rosavinas y salidrósidos, que se asocian con sus posibles beneficios terapéuticos. Algunas de sus propiedades son las siguientes:
- Reducción del estrés: Podría regular los niveles de cortisol, contribuyendo a un mejor manejo del estrés.
- Mejora del rendimiento físico y mental: Algunos estudios sugieren que puede aumentar la energía, concentración y resistencia.
- Apoyo contra la fatiga: Se utiliza para combatir el cansancio relacionado con largas jornadas de trabajo o actividad física.
- Estado de ánimo: Se investiga su posible efecto positivo en casos de ansiedad leve y depresión.
Para obtener sus beneficios esta planta suele consumirse habitualmente en forma de suplementos como cápsulas, polvos o tés de los cuales es preciso buscar asesoría especializada antes de consumirlos para buscar la dosis adecuada.
Es importante destacar que, aunque la rhodiola es considerada segura para la mayoría de las personas, se recomienda consultar con un médico antes de su uso, especialmente en casos de condiciones médicas preexistentes o si se toman medicamentos.
Más Noticias
ONG pide priorizar atención al VIH en políticas públicas de salud en México
El país ha acumulado más de 10 mil casos activos, según datos de la Secretaría de Salud

El mejor remedio casero para aliviar el empacho de manera natural
En caso de presentar malestares, lo primordial es acudir con un especialista

Aduanas de México intensifican acciones contra contrabando de combustibles
La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) ha reforzado sus mecanismos de control, así lo detalló el titular de la investigación aduanera, Alex Tonatiuh Márquez Hernández

Facundo arremete contra Alexis Ayala tras ser salvado de la eliminación
El comediante fue salvado por su amigo, Shiky, quien mantuvo el poder de elegir eliminar sacar a alguien de la placa de eliminación

Calaverandia 2025: Fechas, precios y todo lo que debes saber sobre el parque temático de Día de Muertos
Este evento busca resaltar la importancia de una de las tradiciones mexicanas más populares y llenas de misticismo
