
El Congreso de la Ciudad de México informó que será este viernes cuando se discuta en comisiones la iniciativa que busca prohibir las corridas de todos y las peleas de gallos en la capital del país, para posteriormente ser llevada al pleno el lunes 17, y así decidir si se modifica los artículos referentes a estas prácticas, las cuales son consideradas como maltrato contra estas especies de animales.
La Junta de Coordinación Política del Congreso de la Ciudad de México (JUCOPO) precisó los tiempos para la dictaminación de la iniciativa ciudadana preferente para la prohibición de espectáculos públicos y privados con animales, específicamente corridas de toros, novilladas, becerradas, rejoneo, tientas y peleas de gallos, en apego a lo señalado en el segundo párrafo del artículo 31 y los artículos 32 y 33 de la Ley de Participación Ciudadana de la Ciudad de México.
Ante esto, el diputado Jesús Sesma Suárez (PVEM), presidente de la JUCOPO, informó que el próximo 14 de marzo se dictaminará esta iniciativa ciudadana en la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas, presidida por la diputada panista Daniela Álvarez , y se votará en el pleno el 18 de marzo.
Agregó que se habilitarán como días hábiles los días 15, 16 y 17 de marzo, “para poder garantizar el estricto apego a nuestro Reglamento y a nuestra Ley Orgánica, y que no tenga cabida ningún recurso de impugnación por absolutamente nadie”.

Mientras esto ocurría adentro del recinto legislativo, manifestantes a favor y en contra de esta iniciativa se manifestaban en la calle.
Al medio día, los animalistas pretendían cerrar el Congreso para exigir la postura de los diputados, especialmente los de Morena, sin embargo, las personas a favor de las corridas de toros lo impidieron, y en la trifulca uno de ellos agredió con una botella al diputado por el Partido Verde, Jesús Sesma, al momento de salir del Recinto de Donceles.
La diputada Álvarez detalló que en este dictamen busca prohibir las corridas de toros en la capital del país, pero sobre las peleas de gallos solo busca que ya no se empleen navajas en estas prácticas, ya que, asegura, se ha comprobado que las peleas de gallos sí tiene arraigo cultural en algunas partes rurales de la CDMX, como Iztapalapa, Milpa Alta, Tlalpan, y Xochimilco.
Sobre la situación de los toros, Álvarez puntualizó que se debe cumplir el mandato Constitucional, que establece que el maltrato animal es un delito, por el cual se recibe un castigo de 6 a 12 años de prisión y de 50 a 150 días de multa a quien lesione dolosamente o cause la muerte a un animal.
Más Noticias
CNDH señala al Ejército por “uso excesivo de la fuerza” al asesinar a 6 migrantes en Chiapas
CNDH contradice versión de la Defensa respecto al ataque a camioneta que transportaba migrantes

Confirman primer caso en humanos de miasis por gusano barrenador en Chiapas
Se trata de una mujer de 77 años de edad del municipio de Acacoyagua

Alcalde de Matamoros niega haber sido detenido en EEUU por narcotráfico: “Fue una revisión”
Versiones periodísticas apuntaban que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza le había retirado la visa

Este es el destino turístico cerca de CDMX donde puedes disfrutar de uno de los mejores pulques de México
Los visitantes también pueden disfrutar de una barbacoa de borrego o mole de guajolote

Cazzu vs Ángela Aguilar: quién tuvo más visitas con su nueva canción en las primeras horas
Así va el desempeño del tema musical de la mexicana en contraste con el de la argentina
