
De acuerdo con datos del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, los reportes de acoso escolar en la Ciudad de México han aumentado un 205% en 2024, en comparación con 2019, lo que ha encendido las alarmas sobre esta problemática. En este contexto, la coordinadora parlamentaria del PRI en el Congreso capitalino, Tania Larios, presentó una iniciativa que busca incluir el bullying en el Código Penal local, con el objetivo de establecer sanciones más severas para quienes lo ejerzan o lo encubran en los planteles educativos.
La propuesta de la funcionaria contempla sanciones de entre 25 y 50 días de trabajo comunitario para los responsables de acoso escolar, así como programas de rehabilitación psicológica. Además, se plantea la suspensión, destitución o inhabilitación por un periodo de 10 años para las autoridades educativas que sean omisas o encubran este tipo de conductas. Durante una conferencia de prensa, Larios destacó que el objetivo principal es erradicar el bullying en las escuelas y garantizar la seguridad de los estudiantes.

Sanciones más estrictas y un enfoque integral
La iniciativa presentada por el PRI no solo busca castigar a los agresores, sino también establecer un marco legal que promueva la prevención, la reparación del daño a las víctimas y la educación sobre el respeto y la inclusión.
Según detalló el medio, las sanciones podrían incrementarse hasta en dos terceras partes si el acoso escolar incluye actos de discriminación, el uso de armas de fuego, objetos punzocortantes o inflamables, o si se emplean medios electrónicos para cometerlo. Asimismo, se contempla un aumento en las penas si se vulnera la propiedad de las personas agredidas.
En palabras de Larios, “aunque sean niños o jóvenes, se deben tomar acciones contundentes para erradicar el bullying, una práctica muy dañina que ya está teniendo estragos y cobrando vidas”. La legisladora subrayó que el acoso escolar es una de las formas de agresión más comunes y que, en casos extremos, puede llevar a las víctimas al suicidio.
Responsabilidad de las autoridades educativas
Según explicó Larios, algunas escuelas, con el objetivo de mantener una buena imagen o evitar sanciones, optan por ocultar estas agresiones, lo que, en su opinión, equivale a encubrir delitos. La legisladora adelantó que se presentará una iniciativa específica para sancionar a los servidores públicos que incurran en estas prácticas.
“Nos vamos a ir duro en contra del acoso escolar, tanto en escuelas públicas como privadas, donde muchas veces se encubre a los alumnos responsables de agresiones que no se pueden permitir”, afirmó Larios. Asimismo, destacó la necesidad de asignar un presupuesto adecuado para implementar programas de sensibilización entre los estudiantes, con el fin de concientizarlos sobre las consecuencias negativas del bullying.
El impacto del acoso escolar en cifras
El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia reveló que el 45% de los casos de acoso escolar en la Ciudad de México ocurren en secundaria, mientras que el 27% se registran en primaria, el 17% en nivel medio superior, el 6% en preescolar y el 4% en nivel superior. Además, el 49% de las víctimas tienen entre 12 y 15 años, y el 55% son niñas y adolescentes mujeres. Estas cifras reflejan la gravedad del problema y la urgencia de implementar medidas efectivas para combatirlo.

Ante ello, la iniciativa del PRI busca combatir el acoso escolar desde sus raíces, a través de medidas que asignan responsabilidades, tanto a los agresores, como a las autoridades educativas y que promueven la participación activa del gobierno en su prevención.
Larios concluyó que el combate al bullying requiere un esfuerzo conjunto entre el gobierno, las autoridades educativas y la sociedad en general. “No podemos permitir que las agresiones en las escuelas sigan cobrando vidas. Es momento de actuar con firmeza para garantizar la seguridad y el bienestar de nuestras niñas, niños y adolescentes”, sentenció, la funcionaria.
Más Noticias
Luz en la tragedia en Axe Ceremonia 2025: el público quiso levantar la estructura que cayó sobre Bere y Miguel
Mientras algunos grababan, otros jóvenes y mujeres reaccionaron rápido para tratar de ayudar a liberar a los fotógrafos que quedaron debajo del andamio de metal

El Popo reportó 33 exhalaciones este 6 de abril
Al ser un volcán activo y uno de los de mayor riesgo en todo el país, la actividad del Popocatépetl es de principal preocupación para pobladores de zonas vecinas en Morelos, Puebla y el Estado de México

¿Cómo estará el clima en Ciudad de México?
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Donald Trump difunde campañas del Gobierno de México contra el consumo de fentanilo | Videos
El presidente de EEUU compartió dos videos en su perfil de Truth Social para combatir el uso del opioide

Hoy No Circula: evita multas este 7 de abril en CDMX y Edomex
Conozca si su coche puede circular por la ciudad, según las restricciones vigentes del programa de restricción vehicular
