
La Pensión Mujeres del Bienestar forma parte de los Programas del Bienestar. Este apoya económicamente a mujeres de 64 y 63 años en todo el país.
Este programa social tiene como finalidad dar una pensión a las mujeres de todo el país de dicho rango de edad antes de que se incorporen al programa universal de la Pensión del Bienestar, que es conocido por dar un sustento a adultos mayores de 65 años y más a nivel federal.
Actualmente, las beneficiarias son mujeres de 64 y 63 años, quienes reciben de manera bimestral un apoyo económico de 3 mil pesos en las tarjetas del Banco del Bienestar.
Pensión Mujeres del Bienestar fue creada a finales del año pasado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. Reveló que, de manera gradual, nuevas beneficiarias de menor edad se iban a incorporar al programa social, siendo mujeres de 64 y 63 años las que primero formarían parte de este programa social.

Durante el fin de semana, la mandataria capitalina dio a conocer una sorpresa relacionada con este programa social; por el Día Internacional de la Mujer expresó que el rango de edad para solicitar esta pensión disminuiría de 64 a 63 años; ahora pasaría de 60 a 62 años.
Esta información fue confirmada este lunes 10 de marzo en la tradicional conferencia matutina por la encargada del Poder Ejecutivo. De igual manera, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel, ofreció detalles sobre lo mencionado por Sheinbaum y recalcó la fecha en que comenzará el registro correspondiente.
¿Cuándo comenzará el registro para mujeres de 60 a 62 años de la Pensión Mujeres del Bienestar?
Tanto lo declarado por la Presidenta de México como por Ariadna Montiel: el registro para las mujeres de 60, 61 y 62 años que se quieran incorporar a la Pensión Mujeres del Bienestar comenzará en el mes de agosto.
De acuerdo con lo puntualizado por la secretaria del Bienestar, el registro a esta pensión será del lunes 4 de agosto hasta el sábado 30.
Montiel estimó que serán dos millones de mujeres que se integrarán a la Pensión de Mujeres del Bienestar. Añadió que será universal para todas las mujeres que tengan este rango de edad.
Al momento de realizar el registro, también se tomarán en cuenta no solo aquellas mujeres que tengan 60, 61 y 62 años, sino también las que tengan 63 y 64 años ya cumplidos.

Más Noticias
Así está la calidad del aire de la CDMX este 11 de mayo
Un mal estado del aire y alta presencia de rayos Ultra Violeta puede provocar daños en la salud para quienes realicen actividades al aire libre

Estos factores podrían influir en la medición de la presión arterial: evita equivocaciones
El uso de técnicas adecuadas y la preparación previa son esenciales para garantizar lecturas confiables

160 policías asesinados y 38 movilizaciones de policías en lo que va del 2025
El gobierno está obligado de proveer de herramientas y capacitación para las labores policiales

Cinco malos hábitos que afectan a la salud digestiva
Es necesario implementar más y mejores medidas a favor de los órganos que componen el sistema digestivo

¿Cuál es la temperatura promedio en Santiago Ixcuintla?
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
