¿Obstruir la placa del vehículo ocasiona infracción?: esto dice el Reglamento de Tránsito CDMX

Policías de Tránsito de la SSC iniciaron una serie de operativos para regularizar esta situación en calles de la capital

Guardar
Reglamento de Tránsito puede multarte
Reglamento de Tránsito puede multarte por ocultar la placa de tu vehículo (Foto: Cuartoscuro)

En días recientes Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, anunció reformas a la Ley de Movilidad y al Reglamento de Tránsito en la capital, esto con la finalidad de regularizar la circulación de vehículos no motorizados y eléctricos por calles de la capital. También, compartió una serie de cambios para el emplacamiento de vehículos.

La placa permite la identificación de los vehículos, razón por la cual es importante que la porten de manera visible. Sin embargo, en ocasiones los automovilistas optan por ocultar el número de placa, o también llegan a colocarle estampas que dificultan su visibilidad.

Por ello, elementos de la Subsecretaría de Control de Tránsito, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), emprendieron un operativo para que se cumpla el Reglamento de Tránsito de la CDMX. De acuerdo con lo que compartieron en un comunicado, han implementado acciones de revisión de placas de circulación de vehículos en las 16 alcaldías de la capital.

¿Pueden infraccionar por obstruir la placa del vehículo en CDMX?

Una multa por no portar
Una multa por no portar de manera adecuada la placa puede ser equivalente a 10, 15 o 20 veces la Unidad de Medida Actualizada (Foto: Cuartoscuro)

Una de las obligaciones que deben de cumplir todos los automovilistas es la visibilidad de su placa, de acuerdo con el Artículo 45, Fracción I inciso B del Reglamento de Tránsito se describe que “las placas deben ser visibles y no tener objetos ni luces a su alrededor”.

Desde el 12 de febrero hasta el 9 de marzo, policías de tránsito hicieron un despliegue de operativos en puntos aleatorios de la capital, tras estas acciones, los agentes levantaron 493 infracciones, además, tomaron 209 garantías de pago, y trasladaron a un total de 342 autos a depósitos vehiculares, mejor conocidos como “corralón”.

Alguna de las razones por las que pueden infraccionar a un conductor por la situación de sus placas son las siguientes:

  • Utilizar micas de plástico o cualquier material que impida la visualización del número
  • Cubrir dígitos o letras de la placa con estampas o antirreflejantes
  • Utilizar porta placas que ocultan algún número de la matrícula
Los agentes de tránsito de
Los agentes de tránsito de la CDMX han levantado 493 infracciones por obstruir las placas del vehículo (X/ @SSC_CDMX)

Según con lo que precisó la SSC, las alcaldías Azcapotzalco, Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo y Cuajimalpa fueron las demarcaciones donde se cometió esta infracción con mayor frecuencia durante el operativo, en conjunto realizaron 49 infracciones.

¿De cuánto es la multa por obstruir la placa del vehículo?

Según con lo que se describe en el Reglamento de Tránsito, una multa por no portar de manera adecuada la placa puede ser equivalente a 10, 15 o 20 veces la Unidad de Medida Actualizada (UMA). Además de la multa económica, el vehículo puede ser trasladado a un depósito, lo que podría generar otro cargo.