
Este martes 11 de marzo de 2025, un nuevo frente frío se posiciona sobre el norte de Baja California, interactuando con una circulación ciclónica en niveles medios y altos de la atmósfera, así como con la corriente en chorro subtropical. Como consecuencia, se espera un marcado descenso de temperatura en el noroeste de México, acompañado de fuertes vientos y tolvaneras en el noroeste, norte y noreste del país.
Además, existe probabilidad de chubascos y lluvias puntuales fuertes en Baja California, Sonora y Chihuahua, con posibilidad de caída de nieve o aguanieve en las sierras de estas entidades.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, se prevén los siguientes acumulados de precipitación:
- Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Baja California y Sonora.
- Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Baja California Sur, Oaxaca y Chiapas.
- Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Guerrero.
Posibilidad de nieve y aguanieve
Las sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua podrían experimentar la caída de nieve o aguanieve debido a las bajas temperaturas y la humedad presente en la región.

Pronóstico de temperaturas
Temperaturas máximas
Se pronostican temperaturas extremadamente altas en diversas entidades del país, con valores que oscilan entre los 30 y los 45 grados Celsius:
- 40 a 45 °C: Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Jalisco, Michoacán, Morelos, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
- 35 a 40 °C: San Luis Potosí, Sinaloa, Nayarit, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla (suroeste), Veracruz, Tabasco y Campeche.
- 30 a 35 °C: Sonora (sur), Chihuahua (sureste), Durango, Aguascalientes, Estado de México (suroeste), Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas mínimas
Las zonas montañosas del país experimentarán temperaturas muy bajas, con riesgo de heladas en algunas regiones:
- -10 a -5 °C con heladas: Chihuahua y Durango.
- -5 a 0 °C con heladas: Baja California, Sonora, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla
- 0 a 5 °C: Sinaloa (sierra), Jalisco, Michoacán, San Luis Potosí (occidente), Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Veracruz y Oaxaca.

Condiciones en el Valle de México
Para la Ciudad de México y el Estado de México, se espera un cielo despejado a parcialmente nublado con ambiente fresco a templado en la mañana y caluroso por la tarde. No se prevén lluvias en la capital del país, aunque existe una baja probabilidad de precipitaciones en algunas zonas del Estado de México.
- Ciudad de México: Temperatura mínima de 8 a 10 °C y máxima de 28 a 30 °C.
- Toluca, Edo. de Méx.: Mínima de 1 a 3 °C y máxima de 24 a 26 °C.
Recomendaciones
Dada la intensidad de los vientos y la posibilidad de tolvaneras, se recomienda a la población en el noroeste, norte y noreste del país tomar precauciones ante la reducción de visibilidad en caminos y carreteras. Asimismo, se sugiere extremar precauciones en zonas montañosas debido a las bajas temperaturas y la probabilidad de nevadas.
Finalmente, en el resto del país, se recomienda mantenerse hidratado y evitar la exposición prolongada al sol debido a las altas temperaturas en diversas regiones. Las autoridades meteorológicas exhortan a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales para conocer actualizaciones sobre el clima en sus respectivas localidades.
Más Noticias
Cancelan audiencia de Rafael Caro Quintero en EEUU sobre posible conflicto de interés
El exfundador del Cártel de Guadalajara puede enfrentar pena de muerte en el país vecino

PRI llama a revisar “crisis de operatividad” en bibliotecas nacionales tras cierre de la Vasconcelos
El Comité Ejecutivo Nacional del PRI expresó su solidaridad e indicó que se suma a las denuncias de los trabajadores sindicalizados

Maite Perroni se une a ésta actriz de Marvel para triunfar en Hollywood con una cinta musical
La integrante de RBD será la protagonista de un nuevo largometraje estadounidense

Pasión de Cristo en Iztapalapa: sigue actualizaciones y últimas noticias sobre la Semana Santa | En vivo
Se espera la asistencia de más de 2 millones de feligreses

Ley Seca por Semana Santa en CDMX; algunas alcaldías presentan excepciones
En algunas demarcaciones también se prohíbe la entrega de bebidas alcohólicas a domicilio; el objetivo es preservar el orden público y prevenir accidentes
