
La primavera llegará al hemisferio Norte el jueves 20 de marzo a las 3:01 horas, tiempo del Centro de México, y los principales sitios arqueológicos de nuestro país se alistan para recibir a los miles de visitantes, quienes buscan cada día 21 de marzo recargarse de energía con el nuevo ciclo.
El Patio de los Altares, ubicado en la emblemática Zona Arqueológica de Cholula, será el epicentro de una serie de actividades culturales y artísticas el próximo viernes 21 de marzo de 2025 para celebrar la entrada de la primavera, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Las actividades comenzarán a las 18:00 horas y serán de entrada libre, aunque con cupo limitado, apuntó el Instituto.
Este evento es organizado por el INAH, en colaboración con el Gobierno del Estado de Puebla, los ayuntamientos de San Pedro Cholula y San Andrés Cholula, y el Instituto García de Cisneros. Según informó el INAH.

Un programa cultural que combina ciencia, arte y tradición
El programa dará inicio con la inauguración de la exposición temporal titulada “Solsticio y equinoccio de primavera en la Zona Arqueológica de Cholula”, que abrirá sus puertas a las 18:00 horas.
Esta muestra busca explorar la relación entre los fenómenos astronómicos y las prácticas culturales de las civilizaciones que habitaron la región.
Posteriormente, a las 18:40 horas, se proyectará un cortometraje elaborado por estudiantes de secundaria del Instituto García de Cisneros, ubicado en San Pedro Cholula.
Este material audiovisual abordará el significado y las implicaciones del equinoccio de primavera, destacando la perspectiva de las nuevas generaciones sobre este fenómeno natural y su conexión con el patrimonio cultural de la zona.
A las 19:00 horas, el evento continuará con dos conferencias magistrales impartidas por especialistas del INAH.
La primera, titulada “El equinoccio de primavera y la trecena del 8 al 21 de marzo en Cholula, Puebla”, será presentada por el arqueólogo Sergio Suárez Cruz, quien analizará cómo las antiguas civilizaciones de Cholula interpretaban y celebraban este evento astronómico.

La segunda conferencia, a cargo del antropólogo físico e investigador emérito Zaid Lagunas Rodríguez, llevará por título “El sacrificio humano en la Cholula prehispánica del Posclásico”, y explorará las prácticas rituales vinculadas a esta etapa histórica de la región.
El evento culminará con una presentación especial del espectáculo “Ritual a Quetzalcóatl”, que celebra su trigésimo quinto aniversario.
Este montaje, a cargo del Conjunto de Danzas Tradicionales de Puebla, combina música, danza y poesía para narrar la cosmogonía de Quetzalcóatl, una de las deidades más importantes de la tradición prehispánica.
Esta representación busca rendir homenaje a las raíces culturales de Cholula y su conexión con el universo simbólico de las antiguas civilizaciones mesoamericanas.
Todas las actividades se llevarán a cabo en el Patio de los Altares, un espacio de gran relevancia dentro de la Zona Arqueológica de Cholula, conocida por albergar la pirámide más grande del mundo.
Más Noticias
Beca Rita Cetina 2025: qué beneficiarios recibirán el pago durante la última semana de abril de mil 900 pesos bimestrales
Este programa social va dirigido a estudiantes de escuelas secundarias públicas en todo el país

¿Otra vez Doble Hoy No Circula? Estos son los autos que descansan este lunes 28 de abril en CDMX y Edomex
Cuales son los autos que no circulan este lunes en la ciudad y la área metropolitana de la entidad mexiquense

Fans de Lady Gaga se lanzan a su camioneta para darle mensaje sobre Berenice, fallecida en tragedia del Axe Ceremonia
La intérprete dará una segunda fecha de su Mayhem Tour la noche de este domingo, en el Estadio GNP, al oriente de la Ciudad de México

Privatización de Islas en México: huecos legales que permitieron su venta
La oferta de una isla protegida desata controversia, exponiendo décadas de reformas legales que facilitan la privatización de tierras

Premios Platino 2025: Aislinn Derbez se roba la noche con un sensual vestido y por su guapo acompañante
La actriz mexicana estuvo acompaña de su hermano Vadhir y de su padre Eugenio Derbez, quien le dio un peculiar consejo previo a la gala
