
La Beca Rita Cetina, es uno de los nuevos programas del bienestar enfocados en la educación pública en México, en este caso se trata de una beca universal para estudiantes de nivel básico, este año comenzará beneficiando a las y los estudiantes de secundaria, posteriormente alumnos de primaria y preescolar se podrán integrar.
Este programa otorgará a cada padre de familia mil 900 pesos de manera bimestral y en caso de que tengan a más de un alumno registrado recibirán $700 pesos adicionales por cada uno de ellos. El apoyo se podrá cobrar a través de la tarjeta Bienestar, es por ello que las autoridades continúan con la entrega del plástico.
De acuerdo con información del sitio Programas del Bienestar, la entrega de las tarjetas con la que los estudiantes podrán acceder al beneficio se entregarán únicamente en asambleas de los planteles escolares, los cuáles iniciaron el pasado 5 de febrero y deben finalizar a más tardar el 28 de marzo.
“Las fechas de las asambleas serán dadas a conocer oportunamente en cada una de las escuelas para contar con la asistencia de las y los adultos responsables de los alumnos”, se lee en el sitio oficial del Gobierno de México.
Requisitos y cómo inscribirse a la Beca Rita Cetina

El primer paso para inscribirse a la beca, es cumplir con los requisitos establecidos en el programa.
Estudiantes de secundaria
- Estar inscrito en alguna secundaria pública de modalidad escolarizada
- No recibir de manera simultánea otra beca educativa para el mismo fin otorgada por alguna dependencia o entidad de la Administración Pública Federal.
Estudiantes de primaria o preescolar
- Estar inscrito en una primaria pública ubicada en una localidad rural o en una escuela clasificada como de “interés”
- Tener bajos ingresos y estar inscrito en una escuela pública, con prioridad para instituciones ubicadas en localidades indígenas o con algún grado de marginación.
Los últimos registros al programa se realizaron en octubre y noviembre de 2024, estos fueron mediante una convocatoria priorizando a escuelas más vulnerables del país. Cuando las inscripciones se abran, los interesados tendrán que ingresar al Buscador de Escuelas (buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/escuelas) para conocer el día y la hora en la que se visitará su plantel.
Posteriormente, en la visita se les indicará las fechas y los documentos necesarios para realizar la solicitud en línea con éxito. Hacer el registro a la beca no significa que ya se es beneficiario, pues la incorporación dependerá conforme a los requisitos establecidos en las reglas de operación vigentes.
Más Noticias
Estaciones del Metrobús fuera de servicio en esta última hora de este 27 de abril
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

Migrantes de Vallejo son reubicados por autoridades de CDMX
La embajadora venezolana Stella Lugo ofrece los vuelos de repatriación

María Antonieta de las Nieves reacciona a tráiler de la serie de Chespirito y confirma un inesperado regreso
La actriz, quien interpretó a entrañables personajes creados por Roberto Gómez Boñalos, habló sobre las expectativas que tiene sobre el proyecto ‘Sin Querer queriendo, a dos meses de su estreno en la plataforma Max

Cae por homicidio el Comandante Jaguar, jefe de plaza vinculado al CJNG en Oaxaca
Este sujeto también es identificado como El Conchas y su zona de operación es Matías Romero

Sheinbaum da banderazo de arranque para las viviendas del Bienestar en Campeche
26 mil construcciones serán destinadas
