
Las escuelas son espacios con un gran flujo de personas, por lo que en su intento por conseguir comida y refugio, los perros suelen meterse a las instalaciones.
Tras el incendio de pastizales en la UACM en San Lorenzo Tezonco, la comunidad se preocupa por los perros callejeros que podrían haber estado al interior o en las inmediaciones de las facultades.
Es importante mencionar que al menos dos perros lograron alejarse del sitio, de acuerdo con lo captado por N+; sin embargo, se desconoce si hubo algún rescate de canes en la zona. Por el momento las autoridades descartan víctimas humanas.
Al lugar del incendio acudió el Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, por el momento no existe riesgo de propagación del incendio y no hay reporte de lesionados.
Este fue el mensaje que se pudo leer por parte de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC:
"Servicios de emergencia laboran en Av. Providencia, col. San Lorenzo Tezonco, @Alc_Iztapalapa, donde se registra un incendio de pasto seco, al interior de la UACM Tezonco.Personal táctico operativo, confirma que, al momento, no existe riesgo de propagación. @Bomberos_CDMX combaten el fuego desde distintos flancos. Sin reporte de lesionados. #TrabajandoJuntos“.
Finalmente el incendio se reportó como extinto hacia las 20:52, de acuerdo con Protección Civil.
“El incendio se reporta liquidado. Se tuvo afectación en un área de entre 4 y 5 ha. No hubo personas lesionadas ni afectaciones colaterales. Para coadyuvar con el combate al fuego, se contó con el apoyo de @Bomberos_CDMX, de la #UGIRPC de Alcaldía Iztapalapa, #UGIRPC de Alcaldía Tláhuac y de la @SSC_CDMX”.
Qué pasa con los perros callejeros en un incendio
Los perros callejeros normalmente huyen de situaciones peligrosas como un incendio. Al detectar el humo y las llamas, su instinto de supervivencia los lleva a alejarse rápidamente de la zona en llamas. Pueden correr despavoridos, ladrar y aullar debido al miedo y la confusión que les genera el fuego.
Si hay cachorros o perros heridos o enfermos en la jauría, es posible que los dejen atrás al huir, ya que priorizan su propia preservación. Los perros callejeros evitarán meterse en un área ardiendo para no exponerse al peligro de quemaduras o asfixia.
Una vez que el incendio sea controlado, los perros podrían regresar para buscar comida o refugio en los alrededores de la escuela, siempre y cuando no persista el riesgo de las llamas. Su comportamiento se guía por la supervivencia e instinto de conservación.
Más Noticias
Predicción del tiempo en Mérida para este 11 de mayo
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Temblor en México: se registra sismo de 4.2 de magnitud en Santa Rosalia, Baja California Sur
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Día Mundial del Lupus: qué es y cuál es la situación de esta enfermedad en México
Este 10 de mayo se conmemoró el Día Mundial del Lupus como un espacio de reflexión sobre los alcances de esta condición médica

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Puebla de Zaragoza
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Golpe al crimen organizado en Sinaloa: ocho detenidos, coches “monstruo” y armas confiscadas
Autoridades afirmaron su compromiso por seguir trabajando en conjunto para garantizar la seguridad en el estado
