
“La escuelita del terror”. Así fue como los jóvenes que fueron reclutados por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) llamaban al Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, donde fueron hallados restos humanos, prendas de vestir, cartas y otros objetos que indican que en el lugar eran privados de las libertad y cremados cientos de personas.
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco fueron quienes denunciaron el hallazgo del crematorio clandestino, pero no era la principal función del terreno. Indira Navarro, lideresa del grupo, compartió a Radio Fórmula, el testimonio de uno de los jóvenes que logró sobrevivir y escapar “del mismo infierno”.
En entrevista radiofónica con Manuel Feregrino, Navarro compartió que uno de los jóvenes que salió del Rancho Izaguirre le contó que cuando estuvo en el adiestramiento había 200 personas, quienes tenían que enfrentarse a condiciones infrahumanas y enfrentarse a ejercicios para demostrar su fuerza y capacidad para pasar a una siguiente etapa (en total eran tres).
“Esta finca ya tenía poco más de tres años operando, me comentan estos jóvenes porque eran de diferentes años que estuvieron ahí. Que le decían ‘la escuelita del terror’. ¿Qué hacían? (Los instructores) les hacían pelear entre ellos, para ver quién tenía más fuerza (...) Muchos no aguantaban el adiestramiento, unos por simplemente quejarse los mataban, otros porque de plano no aguantaban caían y morían, y nosotros teníamos que hacer agujeros, unas fosas, poníamos una cama de piedras o ladrillos, les echábamos gasolina lo que se pudiera para que prendiera, se usaba una, dos, tres veces y se tapaba”, compartió Indira Navarro sobre lo que le contaron que pasaba al interior del terreno.

Fase uno de tres del adiestramiento
El Rancho Izaguirre era -según este testimonio- la fase inicial del adiestramiento de los jóvenes que eran reclutados por el CJNG. Ellos recibían un pago, sin embargo, se les descontaba por la comida y para solventar otros gastos.
Cuando los reclutados “la libraban” eran puestos a prueba en el campo de batalla y los enviaban a Zacatecas y Michoacán, entidades donde la presencia del cártel de las cuatro letras se ha hecho más visible por los enfrentamientos con grupos antagónicos por el control de la zona. En caso de sobrevivir en este nuevo escenario, la última fase consistía en un adiestramiento realizado por ex militares colombianos y “kaibiles”, soldados del Ejército de Guatemala.

“Un joven me dijo: si la librabas ahí (en la escuelita) te mandaban a la guerrilla, a Zacatecas, Michoacán, las colindancias, y si tu llegabas a librarla ya era cuando matabas a alguno de ellos era cuando salías.
Ese (rancho) era el kínder apenas, después de graduarte te mandaban a la prueba que era irte de sicario con armas de verdad con todo a la pelea, como carne de cañón, si se querían deshacerse de ti te mandaban a lo más feo, si tú llegabas a salir de ahí ya pasaste al segundo nivel”, dijo Navarro en la entrevista para Radio Fórmula.
La ubicación de uno de los espacios donde cruzan la última etapa de la enseñanza está ubicada a cuatro horas y media de la zona metropolitana de Jalisco, en la zona montañosa de la entidad.
Más Noticias
“Se está amanerando bien duro”: tunden a ‘El Temach’ en redes por atacar al hijo menor de Shakira
El controversial creador de contenido generó enojo entre usuarios de redes sociales por la forma en la que se dirigió hacia un menor de edad

Legisladores del PAN denuncian ante Parlamento Europeo que hay más de 100 mil personas desaparecidas en México
A través de un documento, solicitan respaldo de instancias internacionales para atender la ‘emergencia humanitaria’; “son cien mil personas, no solamente datos”, subraya

Popocatépetl registró 18 emisiones y 11 minutos de tremor este 13 de abril
El Popocatépetl es uno de los seis volcanes detectados como de alto riesgo por el Cenapred, razón por la cual es monitoreado de forma constante

Una ballena Jorobada y su cría sorprenden a turistas en Zihuatanejo
La madre se encontrará alimentando a su cría, autoridades protegerán a ambos.

Transporte público chocó con auto y se impactó en poste en Oceanía (CDMX): varios heridos
Una camioneta de transporte público chocó contra un automóvil debido al exceso de velocidad, causando daños y congestionando el tránsito en la colonia San Juan de Aragón
