
En las últimas horas se viralizó información acerca de la crítica condición de salud que padece Guillermo del Bosque, situación que impacto el ámbito de los espectáculos, ya que es uno de los productores y generadores de contenidos televisivos más importantes del país.
Él fue quien a través de sus redes sociales informó su situación, “Vamos por el intento más grande de salud que haya vivido hasta ahora. Abrazo enorme para todos los que lo necesitan”, posteó sin dar más detalles al respecto.
Se sabe que en 2017 fue diagnosticado con linfoma de Hodgkin, una enfermedad en la que se forman células malignas -cancerosas- en el sistema linfático encargado de la inmunidad orgánica del cuerpo, el mantenimiento y la concentración idónea de líquidos, así como en la eliminación de restos celulares y sustancias nocivas de los tejidos.
Más contexto
El sistema linfático se compone de los siguientes elementos:
- Linfa. Líquido incoloro y acuoso que recorre los vasos linfáticos y transporta los linfocitos T y B; un tipo de glóbulos blancos.
- Vasos linfáticos. Red de tubos delgados por los que circula linfa de diferentes partes del cuerpo y la devuelven al torrente sanguíneo.
- Ganglios linfáticos. Estructuras pequeñas en forma de frijol, que filtran la linfa y almacenan los glóbulos blancos que ayudan a combatir infecciones y enfermedades. Los ganglios linfáticos están a lo largo de todo el cuerpo, en los pulmones, el cuello, la axila, el abdomen, la pelvis, la ingle, tubo digestivo, los bronquios y la piel. En el caso del linfoma de Hodgkin se forma en los ganglios ubicados por encima del diafragma.
- Bazo. Elabora linfocitos, almacena glóbulos rojos y linfocitos, filtra la sangre y destruye los glóbulos sanguíneos viejos.
- Timo. Órgano en el que maduran y se multiplican los linfocitos T.
- Médula ósea. Tejido blando y esponjoso en el centro de ciertos huesos, produce los glóbulos blancos, los glóbulos rojos y las plaquetas.
- Amígdalas. Son dos masas pequeñas de tejido linfático en la parte de atrás de la garganta.
Tipos, síntomas y factores de riesgo
Hay dos tipos linfoma de Hodgkin:
- Clásico, de él derivan cuatro subtipos. Con esclerosis nodular; con celularidad mixta; con agotamiento linfocítico; y clásico rico en linfocitos.
- Con predominio linfocítico nodular. Es poco común y tiende a crecer de forma más lenta que el clásico.
Los síntomas más comunes son:
- Inflamación de ganglios linfáticos sin dolor en el cuello, la axila o la ingle.
- Fiebre sin razón causa aparente.
- Sudoración nocturna excesiva.
- Pérdida de peso sin razón aparente.
- Comezón en la piel, en particular después de bañarse o consumir bebidas alcohólicas.
- Sensación de mucho cansancio.
En toda enfermedad o padecimiento el factor de riesgo son características o circunstancias que incrementan las posibilidades para padecerla o desarrollarla, en el caso particular son los siguientes:
- Edad. Es más común en los adultos jóvenes de 20 a 39 años y en los adultos de 65 años o más.
- Género. El riesgo de padecerlo es porcentualmente mayor en hombres que en mujeres.
- Infección por el virus de Epstein-Barr. Aquellos en cuya niñez temprana o adolescencia tuvieron el virus son más propensos.
- Antecedentes familiares. Tener uno de los padres o hermanos con linfoma de Hodgkin aumenta el riesgo.
En caso de notar alguna anormalidad o alguna de las situaciones previamente mencionadas se recomienda acudir con un especialista para que determine el proceso, el medicamento o el tratamiento a seguir o descartar su padecimiento.

Más Noticias
Edomex arranca pruebas operativas para ‘Taruk’, primer autobús eléctrico en México
Las pruebas se llevaron a cabo en una ruta operada por la empresa de transporte TEO, que permitirá evaluar su desempeño y eficiencia

Sheinbaum propone cumbre por el bienestar económico de Latinoamérica; llama a la unidad ante aranceles de Trump
La presidenta reiteró su rechazo al bloqueo comercial hacia Cuba y Venezuela por parte de Estados Unidos

Metrobús hoy 9 de abril: estado del servicio en esta última hora
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

Visa americana 2025: ¿Quiénes pueden obtener cita de trámite urgente? esto señalan las autoridades
Conoce los requisitos y factores para adelantar tu cita

Germán Larrea: cuánto creció la fortuna de la segunda persona más rica de México en un año
El magnate mexicano logro aumentar su fortuna en comparación con el 2024
