
La Feria Internacional de la Música de Guadalajara (FIM GDL) celebra su 10ª edición con un homenaje sin precedentes a la icónica Violeta Parra. A través de la exposición Recolectoras un evento único en el arte que busca resaltar la trascendencia artística de una de las figuras más influyentes de la música y la cultura latinoamericana.
En el Museo de las Artes de Guadalajara (MUSA), se llevó a cabo una conferencia de prensa donde se presentaron todos los detalles sobre esta exposición, que establece un diálogo entre la obra plástica de Violeta Parra y las creaciones de Mon Laferte.
La mesa de presentación, integrada exclusivamente por mujeres, destacó la importancia del evento como un puente entre el pasado y el presente, uniendo generaciones a través del arte y la música.

La Dra. Margarita Hernández, coordinadora de extensión y difusión cultural de la Universidad de Guadalajara, subrayó el compromiso de la institución con el desarrollo artístico: “Con esta exposición, la Universidad de Guadalajara refrenda la intención de formar nuevos artistas e impulsar el crecimiento de las industrias culturales, así como el compromiso más grande que tiene que ver con el disfrute de las artes y las expresiones por parte de la comunidad universitaria y toda la sociedad”.
Por su parte, Beatriz Sánchez, embajadora de Chile en México, destacó el esfuerzo colectivo que hizo posible Recolectoras, señalando que “es un pedazo grande de Chile, es parte de su corazón, es parte de lo que somos”.

En la misma línea, Maribel Arteaga, directora del MUSA, resaltó la relevancia de la muestra: “Es un proyecto que no solo resalta la rica tradición cultural de Chile, sino que establece un puente entre el pasado y el presente de la música y el arte latinoamericano. Es una propuesta innovadora que abre un diálogo profundo sobre la creatividad, la resiliencia y el legado cultural”.
Denise Elphik, directora ejecutiva del Museo Violeta Parra, enfatizó el impacto del homenaje en la relación cultural entre México y Chile: “Que estemos haciendo un homenaje a Violeta Parra en México marca un antes y un después en las relaciones culturales que seguiremos tejiendo”.
Violeta Parra y Mon Laferte: “Voy a ese lugar rebelde”

La conferencia también abordó el inmenso legado de Violeta Parra. “Violeta recorrió todo Chile, de norte a sur, y trabajó con mujeres del campo chileno. Recopiló, estudió, escribió, hizo canciones, entendió, compartió, fue muy generosa. La forma de hacer cultura debería empezar ahí: en la generosidad, en el cariño, en el respeto”, expresó Elphik.
Mon Laferte, quien tendrá una participación especial en este tributo, expresó su admiración por la cantautora chilena: “Violeta es la artista más grande que ha parido Chile y yo espero estar a la altura para homenajearla de la mejor manera”. También compartió cómo su conexión con Parra ha influenciado su carrera: “Cuando tengo un bloqueo creativo, voy y leo a Violeta Parra, voy a ese lugar rebelde”.
Con Recolectoras, la FIM GDL no solo sigue en tránsito con su compromiso con la música, sino que amplía su alcance al integrar otras expresiones artísticas. Además, se trata de un homenaje que hace más fuertes los lazos culturales entre México y Chile. Así la feria se erige como un punto de encuentro para la innovación y el diálogo interdisciplinario en el arte latinoamericano. La muestra permanecerá abierta el público hasta el 11 de mayo del 2025.
Más Noticias
Octavio Ocaña embarazó a su novia antes de morir, asegura su madre
El actor de “Vecinos” deseaba convertirse en papá

De Hermosillo al Mundial de Clubes: quién es Iker Fimbres el juvenil que destaca en Rayados
El mexicano de 19 años destacó desde su debut en Clásico Regio tras meter dos goles a Tigres

Programas para el Bienestar 2025: estos son los beneficiarios que recibirán depósitos en junio
Los apoyos se distribuyen de forma mensual o bimestral, por lo que ciertas personas podrán cobrar su dinero a partir del siguiente mes

Se forma la Depresión Tropical Uno-E, el primer ciclón tropical de 2025 causará lluvias en estos estados
El SMN detalló que se trata del primer ciclón de la temporada en el océano Pacífico

Credencial INAPAM 2025: a esta edad ya puedes tramitarla en mayo
La tarjeta beneficia a la población con descuentos, ofertas y promociones en diferentes establecimientos
