Feria Internacional del Libro de Coyoacán llega a su cuarta edición con 193 expositores y talleres

Este evento cultural al sur de la Ciudad de México será de acceso libre para todo público hasta el domingo 16 de marzo

Guardar
Este viernes 7 de marzo
Este viernes 7 de marzo arrancó la Feria Internacional del Libro de Coyoacán (FILCO). Foto: Omar Martínez/Infobae México.

Arrancó la cuarta edición de la Feria Internacional del Libro de Coyoacán (FILCO), donde en este 2025 incrementó el número de editoriales y expositores en 193, que estarán ofreciendo sus diferentes propuestas entre cientos de libros y revistas.

Infobae México estuvo presente en la inauguración del evento cultural, la cual ocurrió a las 13:00 horas de este viernes 7 de marzo en la explanada de la alcaldía Coyoacán de la Ciudad de México, en el Jardín Hidalgo.

Durante la ceremonia de presentación de la FILCO acudieron la escritora mexicana Elena Poniatowska; la novelista colombiana Piedad Bonnett y el alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez.

También acudieron distintos funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México, así como federales y autoridades de Japón, ya que es el país invitado este 2025 a la Feria del Libro.

193 expositores estarán durante poco
193 expositores estarán durante poco más de una semana en la FILCO Foto: Omar Martínez/Infobae México.

Japón es el país invitado este año, por lo cual se observaron e instalaron diferentes adornos en representación de la nación asiática.

Previo a la ceremonia de inauguración, se llevó a cabo una representación sobre una danza tradicional japonesa llamada ‘Sakura’.

Además de los 193 expositores, también habrá diferentes talleres en la realización de la FILCO. Algunos de ellos tendrán relación con pintura y escritura japonesa para los amantes de la cultura asiática.

Japón fue el país invitado
Japón fue el país invitado este 2025 a la FILCO. Foto: Omar Martínez/Infobae México.

Coahuila es el estado invitado a la FILCO

Con respecto a México, los organizadores de la Feria del Libro también contaron con un estado invitado: Coahuila.

Esther Quintana Salinas, titular de la Secretaría de Cultura de Coahuila, asistió al evento y agradeció haber sido invitada a la ceremonia de inauguración y también destacó ser una amante de la lectura.

De igual manera, agradeció al alcalde de Coyoacán haber considerado a Coahuila como invitado especial por esta cuarta edición de la FILCO.

El alcalde de Coyoacán, Giovani Gutierréz, expresó sentirse entusiasmado por la cuarta edición de la Feria Internacional del Libro en Coyoacán este 2025. Crédito: Omar Martínez/Infobae México.

Por su parte, el edil de Coyoacán destacó este 2025 como cuarto año consecutivo en que se realiza el evento cultural y puntualizó que no solamente habitantes de la alcaldía la visitan, sino también de toda la Ciudad de México, así como de distintos estados de la República y hasta de países.

Agradeció a Gerardo Valenzuela Nava, fundador de la FILCO, por la idea de crear este evento cultural en la alcaldía Coyoacán hace cuatro años. Señaló que es una de las más importantes en toda la capital del país.

Posteriormente a su discurso, se realizó el corte de listón para dar inicio a la Feria Internacional del Libro que se llevará a cabo desde este viernes 7 de marzo hasta el domingo 16. El acceso es gratuito para todo público.

El evento cultural tendrá lugar desde este viernes 7 al domingo 16 de marzo. Crédito: Omar Martínez/Infobae México.