Autoridades hablando a su favor y otros detalles: ¿Qué pasó en la audiencia de ‘El Rodo’, hermano de ‘El Mencho’?

Abraham Oseguera Cervantes deberá permanecer recluido en ‘El Altiplano’ durante los próximos tres meses

Guardar
Foto: SSPC
Foto: SSPC

Una semana después de su detención en Tonaya, Jalisco, un juez del Estado de México determinó vincular a proceso a Abraham Oseguera Cervantes, alias ‘Don Rodo’, hermano del líder y fundador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Fue la mañana del 7 de marzo de 2025, en los juzgados federales del Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) NO. 1, mejor conocido como ‘El Altiplano’, donde la autoridad judicial escuchó los argumentos de la defensa de ‘Don Rodo’ y el Ministerio Público.

En la audiencia, la Fiscalía General de la República (FGR) pidió procesar al hermano de Nemesio Oseguera Cervantes, ‘El Mencho’ por los delitos reclasificadosde:

  • Portación de arma de fuego y cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
  • Posesión de drogas con fines de venta.

Se reveló que el pasado 28 de febrero, día en el que ‘Don Rodo’ fue capturado junto a tres hombres más Luis Enrique ‘N’, Arnulfo ‘N’ y Felipe ‘N’, uno de los detenidos apuntó con un arma de fuego a elementos de la Guardia Nacional (GN). Minutos más tarde, se registraron el resto de las capturas.

De acuerdo con el diario Milenio, la FGR señaló que, durante su captura, Abraham Oseguera habría utilizado su lazo sanguíneo con el líder del cártel de las cuatro letras para recuperar su libertad. “Supuestamente exclamó: Mi hermano es El Mencho, mejor déjenme ir (...), arréglense con él, reportó el medio citado.

Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El
Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho" es el líder y fundador del Cártel Jalisco Nueva Generación (Foto: Infobae México / Jovani Pérez)

Defensa buscó traslado a Jalisco; ésta es la razón

Durante su intervención, la defensa de ‘Don Rodo’ solicitó al juez modificar la medida cautelar a prisión preventiva domiciliaria en Jalisco. Esto bajo el argumento de que su cliente padece cáncer, hipertensión y diabetes. La petición fue rechazada por cuestiones de seguridad.

Milenio informó que también se presentaron testimonios de personas que habrían sido testigos de actos ilegales durante la recaptura del hombre, de 71 años de edad: desde albañiles y policías municipales, hasta la oficial mayor de Tonaya.

El plazo de investigación complementaria asignado fue de tres meses; tiempo en el que ‘Don Rodo’ deberá permanecer en ‘El Altiplano’.

Por otra parte, destaca que el próximo 10 de marzo de 2025 se determinará si el hermano de ‘El Mencho’ obtendrá una suspensión definitiva para frenar cualquier acción que busque su destierro o expulsión de México. Esto luego de que las autoridades federales entregaran a Estados Unidos a 29 narcotraficantes.

Foto: SSPC
Foto: SSPC

La recaptura y los antecedentes de ‘Don Rodo’

La reaprehensión de ‘Don Rodo’ se llevó a cabo en el poblado de Atajeas de Covarrubias por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), la GN y la FGR.

A través de un comunicado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) describió a Abraham Oseguera Cervantes como el “hermano de un líder delictivo en la región, responsable de realizar operaciones con recursos de procedencia ilícita para una organización criminal el CJNG”.

También reveló que, como parte de las líneas de investigación, se tuvo conocimiento que compraba propiedades con recursos de procedencia ilícita y se apoyaba de notarios públicos de Ciudad Guzmán y Autlán de Navarro, Jalisco, para los cambios de nombre de los propietarios.

‘Don Rodo’ fue capturado por primera vez la madrugada del 21 de abril de 2024 en Autlán de Navarro, acusado de los delitos de portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea; y contra la salud en su modalidad de posesión de fentanilo y cocaína.

Sin embargo, días más tarde un juez rechazó su vinculación a proceso. Y es que, entre otros argumentos, señaló que la salud de ‘Don Rodo’ no le permitiría huir de las autoridades o portar un arma de fuego tal como refería el Informe Policial Homologado (IPH).

Primera detención de 'Don Rodo'.
Primera detención de 'Don Rodo'. (foto: X@MexiquenseTV)