
A lo largo de la historia, la categoría de Mejor Dirección en los Premios Oscar ha sido dominada mayoritariamente por hombres, así como lo ha sido la industria del cine en general. Sin embargo, un grupo selecto de mujeres ha logrado romper barreras y obtener una nominación en esta prestigiosa categoría e incluso una de ellas logró ganar la estatuilla dorada, gracias a su innegable talento y su dedicación evidente al séptimo arte.
Aunque el número sigue siendo reducido, en comparación con las casi cien ediciones que se han llevado a cabo de estos premios, el impacto de estas mujeres ha sido significativo para abrir camino a futuras generaciones de cineastas y para lograr mayor equidad en la industria.
Con cada nueva edición de los Oscar, la expectativa de ver más nombres femeninos en esta categoría sigue creciendo. A continuación, recordamos a ocho mujeres que han sido nominadas en la historia de los preciados Premios de la Academia.
Lina Wertmüller – ‘Pasqualino Settebellezze’ (1976)

La italiana Lina Wertmüller hizo historia en 1977 al convertirse en la primera mujer nominada a Mejor Dirección por su película Pasqualino Settebellezze. Su trabajo destacó por su estilo irreverente y su exploración de la identidad italiana en tiempos de guerra. Aunque no ganó el premio, su nominación sin duda marcó un precedente importante en la Academia.
Jane Campion – ‘El piano’ (1993) y ‘El poder del perro’ (2021)

Pasaron 17 años antes de que otra mujer volviera a ser nominada. En 1994, Jane Campion recibió la nominación por El piano, una película que se convirtió en un clásico del cine contemporáneo. En 2022, Campion volvió a hacer historia no sólo al volver a ser nominada, sino al ganar el Oscar por El poder del perro, lo que la consolidó indudablemente como una de las cineastas más influyentes de la industria cinematográfica.
Sofía Coppola – ‘Perdidos en Tokio’ (2003)

En 2004, Sofía Coppola se convirtió en la tercera mujer nominada en esta categoría gracias a Perdidos en Tokio. Su película, un retrato melancólico de la soledad en un mundo moderno, le valió el reconocimiento de la crítica y la consolidó como una de las directoras más importantes de su generación. Aquel año no ganó como directora, pero sí por Mejor Guion Original.
Kathryn Bigelow – ‘The Hurt Locker’ (2009)
Kathryn Bigelow hizo historia en 2010 al convertirse en la primera mujer en ganar el Oscar a Mejor Dirección con The Hurt Locker, una intensa película sobre la guerra en Irak. Su victoria fue un hito en la industria y un paso crucial para la representación femenina en la dirección cinematográfica. Aquella victoria fue especial porque su película competía contra Avatar, una superproducción titánica que se presentaba con todas las de ganar.
Greta Gerwig – ‘Lady Bird’ (2017) y ‘Mujercitas’ (2019)

Greta Gerwig ha sido nominada en dos ocasiones: primero en 2018 por Lady Bird y luego en 2020 por Mujercitas. Aunque nunca ha ganado, su estilo distintivo, caracterizado por una sensibilidad única hacia los personajes femeninos, la ha convertido en una de las directoras más queridas del cine contemporáneo. Fueron muchas voces las que reclamaron de inconformidad cuando no logró su tercera nominación por Barbie (2023).
Chloé Zhao – ‘Nomadland’ (2020)

En 2021, Chloé Zhao se convirtió en la segunda mujer en la historia en ganar el Oscar a Mejor Dirección gracias a Nomadland, una poética exploración de la vida nómada en los Estados Unidos. Su victoria marcó un nuevo precedente para las mujeres en la industria del cine, ya que además fue la primera mujer de ascendencia oriental en ganar la categoría.
Emerald Fennell – ‘Hermosa venganza’ (2020)

En la misma edición que Chloé Zhao, Emerald Fennell fue nominada por Hermosa venganza, convirtiéndose en la primera vez que dos mujeres competían en esta categoría en el mismo año. Su película, una crítica feroz al abuso y la cultura de la impunidad masculina, fue aclamada por su audaz propuesta narrativa. Aquel año no ganó en la Mejor Dirección, pero sí por la misma película en la categoría de Mejor Guion Original.
Coralie Fargeat - ‘La Sustancia’ (2025)

Este año la francesa Coralie Fargeat logró reclamar una mención en la categoría de Mejor Dirección y también en Mejor Guión Original, gracias a su trabajo en La sustancia, una película de terror sobre la vigencia del éxito y la valoración de la mujer en los medios de comunicación. Si bien no logró ganar el premio, su mención fue un paso adelante en dos instancias: el reconocimiento al quehacer artístico en el cine de terror y la aceptación de las mujeres en dicho género desde el papel de creadoras.
Más Noticias
Cinco beneficios que no sabías de masticar clavo de olor diariamente
Esta especia ancestral, rica en eugenol, es mucho más que un condimento

Síndrome del túnel carpiano: cuatro malos hábitos que pueden ocasionar este doloroso padecimiento
Ante cualquier situación de dolor en las muñecas, es importante acudir a un especialista

Así reaccionó la mamá de Vadhir Derbez ante críticas contra su hijo por show en Pal’ Norte: “Sigan ladrando”
Silvana Prince respaldó a su hijo con un contundente mensaje en redes sociales

Previsión del clima en Mazatlán para antes de salir de casa este 9 de abril
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Predicción del tiempo en Culiacán Rosales para este 9 de abril
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
