
El Gobierno de México implementó este año un nuevo programa social dirigido a mujeres de 60 a 64 años de edad, se trata de la Pensión Mujeres Bienestar. La iniciativa otorgará este 2025 a las beneficiarias con un apoyo de 3 mil pesos de manera bimestral.
Cabe indicar que en esta primera etapa, el programa estará disponible para mujeres de 63 a 63 años y en municipios con mayoría de población indígena o afromexicana a partir de los 60 años. Además, al cumplir los 65 años, las participantes se convertirán automáticamente en derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
El pasado 3 de marzo, Ariadna Montiel Reyes, titular de la dependencia, junto con Claudia Sheinbaum dieron a conocer el calendario de pagos de esta y las demás pensiones correspondiente al bimestre de marzo y abril. Además, la dispersión de los depósitos se llevará a cabo conforme la letra del primer apellido de cada participante.

¿Qué personas recibirán al último el pago de la Pensión Mujeres Bienestar?
De acuerdo con el calendario que dieron las autoridades, las últimas personas de la Pensión Mujeres Bienestar que recibirán su pago del bimestre marzo - abril serán las que su apellido inicie con las letras W, X, Y y Z.
- A - lunes 3 de marzo
- B - martes 4 de marzo
- C - miércoles 5 y jueves 6 de marzo
- D, E, F - viernes 7 de marzo
- G - lunes 10 y martes 11 de marzo
- H,I,J,K - miércoles 12 de marzo
- L - jueves 13 de marzo
- M - viernes 14 y martes 18 de marzo
- N,Ñ,O - miércoles 19 de marzo
- P,Q - jueves 20 de marzo
- R - viernes 21 y lunes 24 de marzo
- S - martes 25 de marzo
- T,U,V - miércoles 26 de marzo
- W,X,Y,Z - jueves 27 de marzo

Cabe indicar que en los estados de Durango y Veracruz se realizarán pagos dobles debido a los procesos electorales que vivirán, por lo que de adelantarán los montos correspondientes al bimestre de mayo - junio.
¿Cuándo será el próximo registro a la Pensión Mujeres Bienestar?
Desde el año pasado, las autoridades informaron que el registro a todas las pensiones Bienestar se llevarán a cabo cada dos meses durante el 2025. Por lo que se espera que las próxima convocatoria se abra en abril, sin embargo, habrá que esperar a que el gobierno anuncie las fechas especificas.
Las inscripciones se realizan de manera directa en los módulos del Bienestar, donde los aspirantes tienen llevar los documentos como identificación oficial, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio y teléfono, esto según las últimas inscripciones.
Más Noticias
Zoé en el Estadio GNP Seguros: estos son los precios oficiales de los boletos para su concierto
La banda liderada por León Larregui volverá a los escenarios de la capital mexicana con un show muy especial

Cuachalalate y sábila; aprende a preparar un potente licuado para bajar de peso de manera natural
Estas dos plantas destacan por sus beneficios terapéuticos, ya que sus propiedades mejoran la salud digestiva

¿Vas a solicitar pensión? En esta herramienta comparas datos de tu afore e IMSS y validas el saldo de tu cuenta individual
Antes de iniciar con el trámite, los usuarios deben verificar que los datos entre ambas instituciones coincidan

Embajada de EEUU en México señala nuevo motivo para rechazar la visa a mexicanos
Las autoridades están tomando medidas más estrictas en migración y evitar que se abuse del sistema
