Cuáles son los beneficios de tomar jugo de mandarina

La fruta destaca por sus importantes aportes nutricionales

Guardar
(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Su característico sabor y color, así como sus importantes aportes nutricionales, hacen de la mandarina una de las frutas más consumidas de la temporada.

Esta fruta conocida científicamente como Citrus reticulata, destaca por su uso dentro de la gastronomía, la elaboración de cosméticos y hasta por sus propiedades medicinales por muchos desconocidas.

Y es que estas no sólo pueden obtenerse a través del consumo del fruto entero, sino también mediante la preparación de un jugo. Dentro de los beneficios que el cítrico ofrece, se encuentran:

Contribuye al fortalecimiento del sistema inmunológico: la mandarina contiene grandes cantidades de vitamina C que contribuye al fortalecimiento del sistema inmunológico.

Función antioxidante: esta fruta actúa como un antioxidante y protege a las células del daño oxidativo, debido a que es rica en flavonoides y betacaroteno, señala la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Contribuye a combatir el colesterol: este fruto produce sinefrina que ayuda a frenar la producción de colesterol en el cuerpo; además del estreñimiento, presión arterial, deshidratación y obesidad.

Fuente de ácido fólico: este es un nutriente esencial durante el embarazo, ya que favorece el desarrollo adecuado del feto, de acuerdo con información de la Sader.

Ayuda a la pérdida de peso: el consumo de mandarina contribuye a reducir los niveles de insulina, lo que impide que el azúcar se almacene o se convierta en grasa. Esto favorece su transformación en energía y promoviendo la pérdida de peso.

Propiedades antimicrobianas: las mandarinas tienen propiedades antimicrobianas que evitan que las heridas se infecten.

Ayuda a la salud de la piel: la mandarina, al igual que todos los cítricos, ayuda a mantener sana la piel.

(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

Así puedes aprovechar los beneficios del jugo de mandarina

  1. Consumirlo fresco: preparar el jugo al momento de consumirlo para preservar al máximo la vitamina C y otros nutrientes esenciales.
  2. Evitar endulzantes: no añadir azúcar ni edulcorantes para mantener sus beneficios naturales y minimizar el aporte calórico.
  3. Tomar en ayunas: consumirlo por la mañana favorece la absorción de antioxidantes y vitamina C, además de estimular el metabolismo a primera hora.
  4. Combinar con otros ingredientes: agregar jengibre, cúrcuma o una pequeña cantidad de limón para aumentar sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
  5. Mantener una dieta equilibrada: tomarlo como complemento de una alimentación balanceada. El jugo puede ser parte de un desayuno saludable o una merienda.
  6. Evitar colarlo: consumirlo con pulpa ayuda a aprovechar la fibra natural de la mandarina, lo que beneficia el sistema digestivo.