
Luego de la llamada que sostuvo hoy con Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró que el peso mexicano “aguantó” frente al dólar y reiteró que la economía del país es fuerte, en el contexto de la amenaza arancelaria de su homólogo estadounidense.
Esta negociación tuvo como resultado el aplazamiento de un mes en los aranceles a los productos mexicanos que cumplan con el T-MEC.
“¿Vieron cómo aguantó el peso? No llegó ni a los 21 (pesos respecto al dólar) en estos días. Para que vean que es cierto que la economía de México está fuerte. Claro que la exportación es muy importante, pero nosotros también queremos fortalecer el mercado interno, entonces es muy importante que una parte de la producción sea para México”, explicó la mandataria durante ‘La Mañanera’ de este jueves.
Esta prórroga de los aranceles, reprogramados para el 2 de abril —fecha en la que Estados Unidos los aplicará a nivel global— ha impulsado el optimismo en los mercados, lo que ha favorecido la estabilidad del peso frente a la situación económica actual.
Cifras ‘históricas’
En su conferencia de este martes, la presidenta aseguró que la economía de México es fuerte, con cifras históricas en las reservas del Banco de México, así como en salarios y programas para el bienestar.
“La economía de México está fuerte, las reservas del Banco de México son históricas; el salario es histórico, también los empleos. Los programas del bienestar ayudan mucho porque promueven el mercado interno, estamos hablando de que casi tres puntos del PIB que se distribuyen a las familias mexicanas desde abajo y eso promueve el consumo o el ahorro, principalmente el consumo”, explicó desde Palacio Nacional.
Este jueves, el tipo de cambio experimentó variaciones significativas. Según datos de Investing, el dólar estadounidense se cotiza en 20.3803 pesos mexicanos, mientras que el Banco de México (Banxico) ha fijado su valor en 20.3893 pesos. Estos valores reflejan la tendencia del mercado y son utilizados como referencia para aquellos interesados en realizar transacciones de cambio de divisas.
Así se cotiza el dólar en los principales bancos del país hasta las 14 horas de este jueves 06 de marzo:
- Afirme: Compra en 19.20 pesos | Venta en 21.00 pesos
- Banco Azteca: Compra en 19.20 pesos | Venta en 20.74 pesos
- BBVA Bancomer: Compra en 19.53 pesos | Venta en 20.69 pesos
- Banorte: Compra en 19.10 pesos | Venta en 20.65 pesos
- Citibanamex: Compra en 19.76 pesos | Venta en 20.90 pesos
- Scotiabank: Compra en 18.00 pesos | Venta en 21.50 pesos
Estos precios reflejan las cotizaciones más recientes en cada entidad financiera y sirven de guía para quienes planean realizar operaciones de compra o venta de dólares.
Más Noticias
Cortes de cabello elegantes y rejuvenecedores para mujeres de 50 que buscan un cambio fácil de mantener
Desde cortes con capas hasta los flequillos más modernos, esta temporada las mujeres de esta edad pueden equilibrar practicidad y sofisticación mientras destacan lo mejor del rostro y rejuvenece su imagen

Vivienda para el Bienestar 2025: así serán los inmuebles que construye el Gobierno de Claudia Sheinbaum
Se estiman crear un millón 100 mil viviendas nuevas para el final del sexenio

Cuánto habían pagado las personas por ver a Luis R. Conriquez en Palenque de Texcoco
Los asistentes a la Feria del Caballo terminaron enfureciendo al punto de destruir instrumentos y parte del escenario

Por qué Miguel Herrera defendió la multipropiedad en la Liga MX pese a polémica en el Mundial de Clubes
El entrenador de la selección de Costa Rica explicó los beneficios de la multipropiedad en el futbol mexicano

Cruz Azul ya es el mejor equipo de la Concacaf ¿Cuál es la posibilidad de que juegue el Mundial de Clubes?
El equipo celeste ascendió en el ranking después de haber eliminado a las Águilas del América en los cuartos de final de la Concacaf Champions Cup
