
“Los aranceles sí afectan a México, pero en el muy corto plazo afectan más a Estados Unidos”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo -en sus mañaneras del 4 y 5 de marzo- ante la imposición unilateral realizada por su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump.
“No hay un argumento para poner el 25% de aranceles, ¿Qué son los aranceles?, es un impuesto que le pone Estados Unidos a los productos que salen de México para venderse en Estados Unidos (...) Lo que supuestamente quiere el presidente Trump es que se muevan de aquí las fábricas para que se vayan allá”, enfatizó la mandataria.
Por ello, la titular del Poder Ejecutivo exhortó a los mexicanos a acudir, a las 12 horas, al Zócalo de la Ciudad de México el próximo domingo 9 de marzo a la Asamblea Nacional en donde ante todos anunciará las medidas que implementará su gobierno como respuesta a las acciones de nuestro vecino del norte. De igual modo se comprometió a que explicará de manera simple y sencilla qué es un arancel y saber cómo estos pueden afectar al pueblo.
“Todo esto hay que explicarlo, cuando uno lo explica en plaza pública buscando ser lo más sencillo posible en la explicación, pues también todas las gentes que vienen al Zócalo a su vez se lo explican a muchos otros y a muchos otros y a muchos otros, es la manera en que nosotros hemos hecho política toda la vida, cercanos a la gente, explicando, concientizando, construyendo conciencias, revolucionando conciencias”, enfatizó.
Y reiteró, “Hago un llamado al pueblo de México, a todas y a todos, a enfrentar juntos este desafío, a mantenernos con unidad. Reitero, es tiempo de la defensa de México y su soberanía. Debemos estar atentos y tener tranquilidad, cabeza fría, es muy fuerte y poderoso nuestro pueblo y nuestra nación”.
¿Qué es un arancel?
En palabras llanas, un arancel es un impuesto, es decir, un monto o una cantidad que se debe pagar por concepto de contribuciones, tasas o derechos; aumenta los precios de los bienes. Se cobran a los productos que llegan de un país extranjero a otro.
Estos son fijados por el gobierno o los gobiernos, para ciertas actividades como servicios profesionales, la importación y exportación de bienes; se utilizan para proteger la producción nacional y al mismo tiempo aumentar los ingresos, encareciendo los bienes extranjeros y haciendo que los productos locales sean más competitivos.
El incremento de estos genera que los productos suban de precio, lo cual se refleja al acudir a un supermercado y darse cuenta, por ejemplo: anteriormente 800 pesos alcanzaba para igual número de productos, con el alza, sólo alcanzará para cuatro o cinco.
Se dice que los productos que se verán afectados directamente en lo inmediato son:
- Vehículos.
- Motores eléctricos.
- Autopartes.
- Equipos de aire acondicionado.
- Camiones de carga.
- Tractores.
- Petróleo.
- Gas.
- Computadoras.
- Celulares.
- Dispositivos electrónicos.
Pero de igual modo se sabe que cuando suben los precios del petróleo, el cual tiene que ver con infinidad de industrias, de inmediato repercute en el precio de otros productos o servicios; en sí, una concatenación de efectos secundarios que poco a poco minan el bolsillo de los ciudadanos, por ende, la economía.
Los aranceles no son sólo una cuestión de política económica, como es el caso, son también una herramienta -arma- política utilizada para resolver disputas en diversos ámbitos.

Más Noticias
Cazzu se pronuncia ante tragedia en Festival Axe Ceremonia: “Es imperativo cuidar los espacios de música en vivo”
La rapera argentina exigió garantías de seguridad para todos los asistentes a shows en vivo

Haz un tinte casero con dos ingredientes de cocina para oscurecer canas de manera natural y sin amoníaco
El paso del tiempo en las personas es inevitable, pero con algunos elementos puedes cuidar de tu salud física y mental con un cambio de imagen

Padre de familia es asesinado por dos sicarios en la Miguel Hidalgo; les prometieron 20 mil pesos como pago
Los dos delincuentes huyeron hacia la alcaldía Álvaro Obregón y fueron defendidos por vecinos al ver que elementos de la SSC-CDMX llegaron por ellos

AXE Ceremonia se habría negado a pagar sueldos completos a empleados tras cancelarse un día del festival
A través de redes sociales algunos trabajadores denunciaron a Grupo Eco, y empresas asociadas, de brindar información confusa sobre sus pagos

Por qué la hamburguesa es considerada comida “chatarra” si contiene carne, tomate, cebolla y lechuga
Niños y niñas, así como los padres de familia están reorientando su esquema de alimentación
