
En la primera semana de marzo las temperaturas se han elevado hasta los 45 grados Celsius en algunas regiones del país, generando una ola de calor que sorprende a los mexicanos por su temprana aparición en 2025, considerando que el invierno concluye hasta la tercera semana del mes.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el calor se debe a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera sobre el sureste de México y el bajo contenido de vapor de agua.
Estas condiciones generarán este jueves temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en los estados de Tamaulipas, San Luis Potosí, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
El SMN detalló que los termómetros registrarán entre 35 y 40 grados Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Durango, Coahuila, Nuevo León, Querétaro, Morelos, Puebla y Chiapas.
Además, el calor de 30 a 35 grados se sentirá en Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

En cuanto a la Ciudad de México, se pronostican temperaturas máximas de 26 grados para este jueves, no obstante, se prevé que en los siguientes días ascienda hasta los 29 grados Celsius.
Según el Meteorológico Nacional, este fenómeno climatológico comenzó el pasado martes 4 y se espera que se mantenga hasta el sábado 8 de marzo.
De acuerdo con los pronósticos meteorológicos, se espera que en 2025 continúen las temperaturas cálidas que caracterizaron al 2024, el cual se considera el año más caluroso en lo que va del siglo.
Además, se espera que a lo largo de los siguientes meses prevalezca el fenómeno climatológico de La Niña, el cual provoca menores ciclones tropicales en el Pacífico, pero tormentas más potentes en el Atlántico.

Frente Frío 32 podría ayudar a refrescar en algunas zonas de México
En contraste, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la entrada del Frente Frío número 32 podría ayudar a refrescar la zona norte del país, con lluvias puntuales fuertes en Baja California; chubascos en Sonora, Veracruz, Chiapas y Quintana Roo.
Así como lluvias aisladas en Chihuahua, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos, Puebla, Oaxaca, Tabasco y Campeche, así como la posible caída de nieve o aguanieve en sierras de Baja California, Sonora y Chihuahua.
Además del sistema frontal, una vaguada polar, las corrientes en chorro polar y subtropical, el ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, el frente frío número 31 se localizará sobre el mar Caribe y la masa de aire frío que lo impulsó.
Más Noticias
Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 15 de abril de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

Litzy reveló lo que piensa sobre la maternidad y si piensa tener hijos con el chef Poncho Cadena
La cantante y el chef se comprometieron a inicios de 2025

Localizan con vida al sacerdote Jesús Yovani Gómez Cruz, reportado como desaparecido en Culiacán
El religioso había sido visto por última vez la mañana del 13 de abril en la sindicatura de El Tamarindo

Tris: todos los números ganadores de hoy 14 de abril
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Masacre en Guanajuato: comando irrumpe en campo de futbol y asesina a cuatro personas en Salamanca
El ataque ocurrió en pleno inicio de las vacaciones de Semana Santa durante un partido en la comunidad de Cárdenas
