
Durante su visita de este miércoles a la zona fronteriza, el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, aseguró que su gobierno no desea tener una “relación negativa” con México y pidió a la administración de Claudia Sheinbaum “tomar en serio” la amenaza de los cárteles de la droga, de los cuales seis fueron designados recientemente por Washington como grupos terroristas.
“Queremos que el Gobierno mexicano se ayude a sí mismo, y también que en el proceso ayude a los estadounidenses al tomarse en serio a estas organizaciones”, indicó en una conferencia de prensa durante su primera visita oficial a la frontera sur, en Texas.
Vance precisó ante un grupo de reporteros en Eagle Pass, Texas, que la designación de organizaciones terroristas permitirá al gobierno norteamericano desplegar los poderes “plenos” del ejército para asegurar la frontera, pero se rehusó a entrar en detalles sobre qué acciones concretas llevarán a cabo los militares.
Los reporteros cuestionaron al número dos del gobierno de Donald Trump si Washington considera intervenir el territorio mexicano si México no enfrenta a los cárteles del narcotráfico, a lo que el vicepresidente negó, sin embargo, dejó ver que tomarían algún tipo de medidas.

“Tenemos esperanzas, pero si no lo hacen, entonces obviamente nosotros veremos qué hacer”, declaró Vance, quien ha sido uno de los integrantes del círculo de Trump más críticos hacia la política de seguridad de las autoridades mexicanas.
Donald Trump pide mayor combate al narcotráfico
En su discurso ante el Congreso, el presidente Donald Trump afirmó que las autoridades mexicanas extraditaron a 29 narcotraficantes importantes a territorio estadounidense con el objetivo de hacer méritos.
“Algo como esto jamás había sucedido”, declaró el presidente en el Capitolio, subrayando que estas acciones se enmarcaron en las medidas comerciales (aranceles) implementadas por su gobierno.
Trump consideró que con la entrega de 29 narcotraficantes: “nos quieren hacer felices”, aún así señaló que EEUU debe hacer la guerra a los cárteles porque estas organizaciones han causado mucho daño a su nación.
Entre los narcotraficantes entregados recientemente por México a Estados Unidos se encuentran figuras clave como Rafael Caro Quintero, líder del Cártel de Guadalajara, junto con los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, cabecillas del grupo delictivo conocido como Los Zetas, destacó el presidente Donald Trump.
Según el mandatario, el gobierno de México debe mostrar un mayor compromiso en el combate a los grupos que trafican fentanilo si es que desean evitar los aranceles, sin embargo, este miércoles la Casa Blanca anunció una nueva prórroga de un mes para aplicar tarifas a los automóviles.
Más Noticias
Familia de Berenice Giles denuncia que tuvo que identificarla por fotografías y esperar 10 horas para ver el cuerpo
La madre de la fotoperiodista fallecida en el festival Axe Ceremonia aseguró que ni los organizadores del evento, ni las autoridades ni el medio Mr. Indie se han acercado a la familia

Clima en Monterrey: la predicción para este 9 de abril
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Macario Martínez rompe relación laboral con su manager, quien era encargado de prensa en el festival Axe Ceremonia
El cantante también expresó su pesar por la pérdida de Bere y Miguel, los fotógrafos fallecidos, quienes habían colaborado previamente con su proyecto artístico

Tos ferina en México: confirman muerte de dos menores en Tamaulipas; hay 10 casos en el estado
El secretario de salud de la entidad instó a la población a priorizar la vacunación como el principal mecanismo de prevención

Así operaba la red de huachicol fiscal vinculada al CJNG, descubierta tras decomiso de buque en puerto mexicano
Empresas fachada, buques internacionales y funcionarios aduanales son parte de la operación recién revelada
