
La fotografía es una herramienta poderosa para explorar el mundo que nos rodea. Al capturar estructuras arquitectónicas, animales, paisajes o personas, podemos apreciar la belleza y el sentido estético en un momento suspendido en el tiempo.
Incluso en medio de la monotonía, una imagen de un rincón de México puede ser entretenida y nos deja conocer algo nuevo que podríamos hablar en reuniones.
La imagen del día, proporcionada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), nos invita a reflexionar sobre la creatividad humana y la belleza que se localiza en nuestro país. Sin más retrasos, aquí está la imagen del día.
Tonatiuh despertando en Teotihuacan

Cuando el Sol, Tonatiuh, emerge sobre Teotihuacan, ilumina las huellas de una de las civilizaciones más enigmáticas y trascendentales de Mesoamérica. Entre los siglos III a.C. y VIII d.C., esta metrópoli fue un centro de poder, cultura y comercio, con una población de más de 100 mil habitantes. La Calzada de los Muertos, la Pirámide del Sol y la Pirámide de la Luna atestiguan el esplendor de una sociedad cuya cosmovisión trascendió su tiempo y su cultura y sigue fascinando hasta la actualidad a quienes la descubren.
Su influencia se extendió más allá del Altiplano hasta llegar a los mayas y perduró a través del tiempo hasta los mexicas; ambas culturas la consideraban a Teotihuacan un lugar sagrado, pues era la “Ciudad donde los dioses fueron creados”.
El astro rey naciente sobre la Pirámide del Sol nos recuerda la grandeza de una civilización que dio forma a Mesoamérica y cuya historia resuena y resplandece en sus vestigios.
México en una imagen
El país está lleno de diversos paisajes y cultura que le enriquecen. Desde los pueblos prehispánicos, hasta la actualidad, tiene un bien cultural variado en todo el territorio, el cual es el décimo cuarto más vasto del mundo. Aunque en México el idioma principal es el español, hay 67 lenguas indígenas con las que convive a diario.
Desiertos, playas y selvas, son algunos de los diversos ecosistemas de México, que junto a las ciudades, permiten que cada fotografía del día sea diferente a la anterior, sin dejar de lado su factor didáctico.
De acuerdo con el Gobierno federal, existen 189 sitios arqueológicos. Entre los más icónicos se encuentran Teotihuacán, Tajín, Palenque, Tulum y Chichen Itzá, ésta última considerada como una de las 7 maravillas del mundo desde el 2007 y patrimonio de la humanidad, declarada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en la década de los 80.
Entre otros espacios inscritos como patrimonio de la humanidad, hay seis naturales, así como la antigua ciudad maya Calakmul, ubicada en el estado de Campeche. A lo largo de los 31 estados hay 120 mil monumentos históricos, mil 321 museos, mil 976 centros culturales y 111 pueblos mágicos.
En las imágenes escogidas por el INAH se contemplan desde piezas prehispánicas, paisajes, murales, ruinas, naturaleza, hasta rincones de las diversas ciudades que traspasan de norte a sur.
Más Noticias
Amor, alianzas y poder: las bodas del narco que consolidaron al Cártel de Sinaloa
Desde los matrimonios de Joaquín “El Chapo” Guzmán hasta el ascenso de Adriana Meza Torres como “La nueva reina del narco”, los pactos sentimentales son clave en la expansión de una de las organizaciones criminales más importantes del mundo

Esta es la última actualización del avance del Metrobús este 24 de abril
Es el segundo medio de movilidad más usado en la Ciudad de México sólo detrás del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro

Sólo un arma y compadrazgos: así son los vínculos criminales históricos entre la antigua y La Nueva Familia Michoacana
El grupo que lideran Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga se han puesto en el centro de las autoridades estadounidenses e internacionales por tráfico de drogas y operaciones de redes de lavado de dinero que trastocan países

Fiscalía de Jalisco citará a declarar otra vez a Los Alegres del Barranco por homenaje al líder del CJNG
La agrupación se negó a declarar en el primer citatorio del 17 de abril

Los Alegres del Barranco capitalizan controversia por “El Mencho” en adelanto de su nueva canción
La agrupación dio un breve adelanto de “Sonrisa de revista”, su próximo tema
