
Gracias al programa #ApoyarNosToca, auspiciado por Banco Azteca, niñas y niños de una secundaria, acudirán a competir en la Olimpiada Nacional de Cálculo y Agilidad Mental Neuromatrix 2025, que se llevará a cabo del 4 al 7 de junio o 8 al 11 de junio -aún por definir-, en la Universidad Autónoma de Guadalajara, en Guadalajara, Jalisco.
Lo anterior luego de que alumnos de la Escuela Secundaria Técnica Particular Yermo y Parres, ubicada en el municipio de Asunción Ixtaltepec, Oaxaca, clasificaron al certamen, sin embargo, al no contar con recursos para ir a representar a su escuela, los estudiantes y profesores solicitaron ayuda a través de la cuenta de Facebook institucional para recabar fondos para cubrir los gastos de transporte y hospedaje e ir a participar.
Fue así como la empresa, mediante su iniciativa, decidió realizar el aporte económico necesario para que los jóvenes estudiantes no trunquen su participación en las olimpiadas; en sí, brindarles una oportunidad a quienes enfrentan barreras económicas que limitan su acceso a eventos clave en sus trayectorias académicas o deportivas.
José Manuel Azpiroz, director de Comunicación de Grupo Elektra, aseguró que la decisión ayudarles fue más allá de los recursos materiales. “El talento debe ser impulsado y el esfuerzo merece reconocimiento”, externó.
La noticia
Cabe decir que la noticia fue recibida con entusiasmo y gratitud, Gloria Araceli Marinero Perote, directora del plantel, destacó el impacto de la ayuda en los jóvenes, señalando que este respaldo no solo valida su esfuerzo, sino que también les proporciona un incentivo adicional para perseverar. “Su dedicación y talento los han llevado hasta esta competencia, y contar con este tipo de apoyo los motiva aún más”, enfatizó.
El gesto de la institución bancaria no solo asegura la participación de los alumnos en el evento, sino que también reafirma su compromiso de generar cambios e impactos positivos en las comunidades. Con este tipo de acciones, la entidad refuerza su objetivo de fomentar la inclusión y el desarrollo a través de iniciativas que permitan a los jóvenes alcanzar su máximo potencial.
Datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revelaron que en 2024, sólo el 12% de la población juvenil mexicana accedió a becas para continuar con su educación media y superior, razón por cual éste tipo de apoyos se vuelven cruciales para reducir las brechas de inequidad y ofrecer oportunidades a este sector prometedor para el país; una ventana de oportunidad para nuevos talentos.

Más Noticias
Estos son los colores de traje de baño más seguros para niños y niñas
Es importante cuidar a los menores al asistir a centros de recreación acuática como playas y balnearios para evitar posibles accidentes que pongan en riesgo su estabilidad

Ángel del Villar rompe el silencio y afirma: “Nunca se me enjuició por narcotráfico o lavado de dinero”
El productor enfrentará sentencia en agosto tras ser hallado culpable en EEUU por hacer negocios con un promotor ligado al CJNG

Semana Santa 2025: Recomendaciones de seguridad para quienes van a conducir en vacaciones
En temporada vacacional es común que muchas familias decidan salir a otro estado, por lo que es importante priorizar su bienestar al salir a carreteras

¿El sarampión es peligroso para quienes no han tenido varicela? Esto se sabe
Tras los recientes aumentos de casos confirmados, las autoridades sanitarias han instado a la población a priorizar la vacunación como el principal método de prevención y reducción de riesgos

Candelabrum Metal Fest 2025: cartel completo, boletos y precios para su cuarta edición en León
La Velaria de la Feria en León, Guanajuato será sede del esperado festival de metal más importante en el Bajío
