Un sacerdote desafía al narco en México desde la trinchera del periodismo; busca salvar y redimir

El cura mexicano mezcla espiritualidad y periodismo para denunciar actividades criminales, revelando los desafíos de combatir la violencia en tierra azteca

Guardar
Sergio Omar Sotelo Aguilar, sacerdote
Sergio Omar Sotelo Aguilar, sacerdote de la Sociedad de San Pablo y periodista, se dedica a combatir la violencia y corrupción en México a través de los medios. (Redes sociales)

En un país donde el crimen organizado ha dejado una profunda huella en la sociedad, Sergio Omar Sotelo Aguilar, sacerdote y periodista, ha decidido enfrentar esta problemática desde dos trincheras: la fe y la información.

Según informó Vatican News, este sacerdote mexicano, miembro de la Sociedad de San Pablo, ha dedicado más de dos décadas a denunciar las actividades delictivas que afectan a su nación, utilizando los medios de comunicación como una herramienta para visibilizar la violencia y la corrupción.

Su labor lo ha convertido en un blanco de los cárteles criminales, pero también en un símbolo de resistencia, ya que México, que ocupa el puesto 126 de 180 países en el índice global de corrupción, enfrenta una compleja realidad marcada por la influencia del narcotráfico en la política, la economía y la cultura.

En este contexto, Sotelo Aguilar ha señalado que el silencio y la omisión son los principales aliados de la criminalidad. “Mantener en silencio las comunidades y los lugares donde se llevan a cabo las malas acciones significa difundir el miedo que es útil para implantar la narco-cultura, la narco-economía y la narco-política”, afirmó en declaraciones recogidas por Vatican News, razón por la que considera que romper este silencio es una tarea urgente y necesaria.

Un sacerdote con vocación periodística

El sacerdote afirmó que el
El sacerdote afirmó que el silencio y la omisión favorecen la expansión de la narco-cultura y su arraigo en comunidades vulnerables. (Redes Sociales)

Sergio Omar Sotelo Aguilar pertenece a la Sociedad de San Pablo, una congregación fundada por el beato Santiago Alberione, quien promovió la unión entre el Evangelio y los medios de comunicación como un carisma único. Sotelo Aguilar, además de ser sacerdote, es licenciado en Ciencias de la Comunicación, periodista, investigador, productor y escritor.

Su trayectoria lo ha llevado a fundar y dirigir el Centro Católico Multimedial y la Agencia de Comunicación Multimedial, dos plataformas que se han convertido en bastiones de denuncia contra el crimen organizado en México.

El sacerdote ha utilizado estas herramientas para documentar y exponer las actividades ilícitas que afectan a las comunidades más vulnerables. Según detalló Vatican News, su compromiso con la verdad y la justicia lo ha colocado en una posición de riesgo, ya que los cárteles criminales lo consideran una amenaza directa a sus operaciones.

Sin embargo, Sotelo Aguilar ha dejado claro que su misión es inquebrantable, pues considera que tanto el sacerdocio como el periodismo comparten un objetivo común: proclamar la verdad.

La lucha contra el miedo y la omisión

Su perspectiva combina la espiritualidad
Su perspectiva combina la espiritualidad con el impacto social del periodismo, buscando cambios profundos en comunidades afectadas por la violencia. (Redes Sociales)

Para Sotelo Aguilar, el miedo es una de las herramientas más poderosas del crimen organizado. Según publicó Vatican News, el sacerdote ha advertido que el silencio impuesto por los grupos delictivos no sólo perpetúa la violencia, sino que también permite que la narco-cultura se arraigue en la sociedad.

Este fenómeno, explicó, no se limita al ámbito delictivo, sino que se extiende a la economía y la política, generando un sistema que beneficia a los criminales y perjudica a las comunidades.

El sacerdote ha insistido en la necesidad de utilizar todos los medios posibles para visibilizar el impacto de la criminalidad organizada. En este sentido, su labor periodística no sólo busca informar, sino también empoderar a las comunidades para que rompan el ciclo de miedo y silencio. Según consignó el medio, Sotelo Aguilar considera que la verdad es una herramienta liberadora que puede transformar la realidad de México.

Además, la labor de Sergio Omar Sotelo Aguilar no se limita a México, pues su compromiso trasciende fronteras, tanto que ha llamado la atención de medios internacionales y organizaciones religiosas que reconocen la importancia de su misión.

Según informó el medio vaticano, su enfoque combina la espiritualidad con el periodismo, lo que le permite abordar la problemática del crimen organizado desde una perspectiva integral. Para él, el sacerdocio y el periodismo no son actividades separadas, sino dimensiones complementarias que se enriquecen mutuamente.

“Cuando actúo como sacerdote, trato de incidir en los medios con el periodismo y cuando actúo como periodista trato de profetizar con la fuerza del sacerdocio que salva, consuela y redime”, afirmó Sotelo Aguilar en una entrevista con Vatican News. Esta visión lo ha llevado a convertirse en un referente para quienes buscan combatir la criminalidad desde una perspectiva ética y espiritual.

Según reportó Vatican News, su trabajo lo ha colocado en el punto de mira de los cárteles criminales, que ven en él una amenaza a su poder. Sin embargo, el sacerdote ha dejado claro que no permitirá que el miedo lo detenga. Su compromiso con la verdad y la justicia es más fuerte que las amenazas, y su fe le da la fortaleza necesaria para continuar su labor.

En un país donde el periodismo y el sacerdocio son profesiones de alto riesgo, Sotelo Aguilar ha demostrado que es posible combinar ambas vocaciones para generar un impacto positivo en la sociedad.