
¿Ha sido tu sueño durante mucho tiempo poder plasmar esas historias que nacidas en tu cabeza en la forma de un guion profesional? ¿Ver esas ideas propias plasmadas en una pantalla con la gracia de actores famosos? Quizás ésta es tu oportunidad.
El cine mexicano sigue en la búsqueda de nuevas voces y talentos, y el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) ha abierto una nueva convocatoria para impulsar la escritura de guiones originales en el país.
Lo anterior sucederá en el marco del famoso Programa de Estímulo a la Escritura de Guion y Desarrollo de Proyectos 2025, con el que se busca apoyar a quienes desean desarrollar historias para la gran pantalla.
¿De qué se trata?

Según un boletín oficial de IMCINE, la convocatoria estará abierta del 3 de marzo al 3 de abril de 2025. Se trata de una convocatoria dirigida a personas que se encuentren en diversas etapas de su obra. Desde aquellos que ya cuentan con un argumento o guion que está en proceso y que necesiten apoyo para desarrollarlo, o aquellos que quieran iniciar desde cero. Existen tres modalidades dentro del programa:
- Apoyo directo a la escritura de guion: Dirigido a quienes buscan financiamiento para escribir su guion cinematográfico desde cero.
- Asesoría para la escritura de guion: Una guía profesional para aquellos que ya han comenzado a escribir y necesitan retroalimentación.
- Asesoría para líneas argumentales: Pensado para quienes apenas tienen una idea o argumento y buscan estructura para convertirlo en un guion.
En paralelo, IMCINE mantiene abierta desde el 3 de enero la convocatoria para el Desarrollo de Proyectos, que está diseñada para cineastas que ya cuentan con un guion terminado y necesitan conformar la carpeta de producción para buscar financiamiento. En otras palabras, es un apoyo para llevar un proyecto al siguiente nivel, acercándolo a la realización.
¿Cómo participar?

Para aquellos interesados en aplicar, las bases y requisitos completos pueden consultarse en el portal oficial de IMCINE. Es fundamental leer los lineamientos y preparar con anticipación el material necesario, ya que la competencia suele ser alta y cada año son decenas de guionistas los que buscan obtener este tipo de apoyos.
IMCINE ha reiterado su compromiso de impulsar el cine mexicano en todas sus regiones, pero el verdadero impacto de estos programas solo se podrá medir en los próximos años. ¿Veremos una mayor diversidad de historias en la pantalla grande gracias a estos apoyos? Mientras tanto, la convocatoria ya está abierta y los guionistas del país tienen la palabra.
Más Noticias
¿En dónde se respira el peor oxígeno en CDMX y zona conurbada? Aquí el reporte
El reporte del estado del oxígeno se publica cada hora y todos los días por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la capital

¿A partir de qué edad se recomienda utilizar retinol y qué precauciones hay que tener?
Aunque se trata de un ingrediente esencial en el cuidado de la piel, su aplicación debe ser guiada por recomendaciones profesionales y adaptada a las necesidades individuales

Metro CDMX y Metrobús hoy 7 de abril
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este lunes

Estado del AICM EN VIVO: los vuelos cancelados y demorados de este lunes
Si tomarás un vuelo en el aeropuerto capitalino, esta información te interesa

Familiares de fotógrafos fallecidos en Axe Ceremonia exigen justicia y señalan falta de claridad en las investigaciones
El primo de Miguel Ángel aseguró que su tía se enteró de lo sucedido varias horas después y la familia de Berenice denunció inconvenientes para la entrega del cuerpo de la joven
