Fardera se “ofende” al ser descubierta robando café en súper de Cuautitlán Izcalli | VIDEO

La ladrona logró esconder en todo su cuerpo cerca de once frascos grandes de este producto en una tienda de este municipio del Estado de México

Guardar
La mujer tuvo que devolver
La mujer tuvo que devolver los cerca de 11 frascos de café soluble que extrajo de un Bodega Aurrerá en Cuautitlán Izcalli | Fotos: X / @c4jimenez

​Una mujer fue sorprendida intentando sustraer cerca de once frascos de café soluble de una tienda Bodega Aurrerá en Cuautitlán Izcalli, Estado de México. El incidente fue registrado en video y difundido en redes sociales, donde se ha mantenido la polémica y los comentarios divididos entre internautas por este acto.

En las imágenes, compartidas por el conductor Carlos Jiménez, se observa a la mujer siendo interceptada por un guardia de seguridad del establecimiento. Al ser confrontada, la sospechosa extrajo de su cuerpo los productos robados que había ocultado en distintas partes como el abdomen, caderas y glúteos.

La mujer fue detenida dentro de la tienda y tuvo que dejar los cerca de once frascos que escondía en el cuerpo. (X/@C4jimenez)

Mientras devolvía la mercancía, la mujer negó haber cometido un robo y argumentó que no se había consumado el delito, puesto que no salió de la tienda con los productos. ​

“Cuál patrulla, estás loco. No es robo... estás pendej... estás mal. ¿Cómo crees?“, se escucha decirle al elemento que logró detenerla en el acto.

“No es robo. No traigo ya nada”, finaliza la presunta delincuente mientras trata de irse de la tienda.

Hasta el momento, se desconoce si la mujer fue detenida o presentada a las autoridades parta determinar si incurrió en un delito.

¿Cómo operan los farderos en las tiendas comerciales?

Los farderos suelen operar de manera individual o en grupos organizados para distraer a los empleados o cámaras de seguridad mientras otros ocultan la mercancía. Suelen aprovechar horarios con alta afluencia de clientes para pasar desapercibidos y utilizan bolsas modificadas con forros de aluminio para evitar que los sensores detecten los productos con etiquetas magnéticas.

En algunos casos, los farderos
En algunos casos, los farderos llegan a enfrentar a golpes y con violencia elementos de seguridad o la propia policía | Foto: X / @Gposiadeoficial

Entre los artículos más robados por estos delincuentes se encuentran cosméticos, perfumes, bebidas alcohólicas, medicamentos. En pocas palabras, productos de alto valor y fácil reventa como electrónicos o alimentos empaquetados. Muchos de estos bienes terminan en mercados informales, donde se venden a precios reducidos.

De acuerdo con datos de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), este tipo de robos representa una amenaza significativa para la industria comercial en México, los cuales generan pérdidas anuales que ascienden a 10 mil millones de pesos.

Los robos de estos productos
Los robos de estos productos ascienden a más de 10 mil millones de pesos, según la Coparmex | Foto: Freepik

Ante tal situación, las tiendas comerciales y departamentales han implementado medidas para combatir lo que se conoce como “farderismo”. Entre estas acciones de prevención se encuentran el aumento de personal de vigilancia, el uso de cámaras con reconocimiento facial y la instalación de sistemas antirrobo más sofisticados. Sin embargo, este delito sigue representando un desafío para el sector del comercio en México.